Muchas veces nos cuestionamos si, ¿ es posible ganar tamaño muscular sin tocar una pesa o cualquiera de las máquinas de gimnasio, solamente con ejercicios de peso corporal, como flexiones, flexiones y sentadillas ?; bueno la respuesta puede ser relativa, pero para una persona normal, que nunca ha estado en el gimnasio, hacer una simple push-up es un reto. Sin embargo al incrementar de nivel o para los atletas aficionados o profesionales hacer 30 flexiones de una sola vez no estimularía sus fibras musculares como para un crecimiento sostenido.
El viejo dicho de culturismo de “Sin dolor No hay ganancia” es válido cuando los ejercicios de peso corporal dejan de empujar el cuerpo al límite, lo que significa parar con las ganancias musculares. De acuerdo con Arnav Sarkar, entrenador de fuerza y preparador físico, los ejercicios de peso corporal aunque ayudan, pero pueden no ser capaces de construir músculos después de un cierto punto si no se usa una pequeña ayuda extra; en este caso las clave es obtener suficientes proteínas y calorías para embalar masa muscular, además de incorporar algún tipo de peso a largo plazo.
Después de una formación corporal punto, que implica ejercicios básicos como abdominales, flexiones, saltos, o sprints que se pueden hacer con muchas repeticiones hasta la fatiga, existe un punto de intensidad en donde cada repetición es muy baja para añadir tamaño, porque solo incrementan la resistencia siendo esta la primera hipótesis sobre el trabajo corporal y los músculos. Una forma interesante de apilar músculos en forma progresiva es variar el tipo de ejercicio, con variaciones de cada uno de ellos, dificultando la ejecución y trabajando esas fibras musculares que aún no recibieron su dosis de estímulo.
Pero la contradicción científica aún queda presente porque existen movimientos con el cuerpo que pueden añadir variaciones progresivas para mantener un crecimiento constante durante muchos años; el truco es desafíar al cuerpo continuamente de modo a aprender nuevos ejercicios usando barras (como las dominadas), u otro accesorios para entrenar por ejemplo una o dos extremidades en forma individual (ejercicios de calistenia). Parece fácil entrenar con una sola pierna, pero realmente se estará impactando profundamente en algunas fibras e independiente de la modalidad, ya que el cuerpo puede aún no adaptarse a ciertos ejercicios, se operará bajo el principio de la sobrecarga progresiva y por consecuencia se generará hipertrofia muscular.
Otro punto en disidencia es que para generar músculos se necesita de tensión y un estímulo alto que sobrecarga el cuerpo; en este caso los pesos libres son una opción para llegar al éxito esperado, pero el entreno corporal es una herramienta más dentro del combo, pues el trabajo corporal y los músculos se llevan bien porque no dependen exclusivamente uno del otro, pero las estrategias de entrenos de peso corporal puede ser un sustituto eficaz y complementario al entreno con pesas convencional.
Para culminar, la ganancia muscular se basan en uno de los factores clave, un estímulo de sobrecarga; entonces, el cuerpo no identifica la procedencia de la misma ya sea entre mancuernas o pesas, o máquinas de cables, o las dominadas o el uso de una carretilla para incrementar la hipertrofia. En pocas palabras. si se puede desafiar al músculo suficientemente con el estímulo necesario, el cuerpo estará obligado a construir más músculos y, en este caso los aparatos o equipos de gimnasio son simplemente un acceso directo pero no los únicos.