La fruta mangostán científicamente conocida como Garcinia mangostana se saca de un árbol tropical perenne, que se cree fue originado en Indonesia, pero que se encuentra ampliamente disponible en varias regiones del sudeste asiático como Singapur, Malasia, Tailandia y Vietnam, y también en algunas regiones de África. El mangostán púrpura, también conocido como ‘Mangustan’ en hindi, es aclamado por su aspecto y sabor únicos, por lo que a menudo es venerado como reina de las frutas tropicales, especialmente en el oriente.
El fruto tiene tres partes principales; la corteza profunda púrpura, la carne blanca y dulce que comestible que está segmentada como las naranjas, y las semillas amargas que se encuentran dentro de la carne. Cuando hablamos de esta poderosa fruta, la ponemos en consideración porque es y ha sido parte de la medicina tradicional asiática; solo a partir del siglo 18 ha demostrado su poder, que no solo es mítico, pues contiene un stock de nutrientes esenciales para el crecimiento, y el bienestar general, por ello se han diseñado nuevos suplementos a base de la fruta para tratar diversas enfermedades y trastornos.
El poder del mangostán se centra no solo en su sabor, fibras y carbohidratos; contiene mucha vitamina C, A, así como calcio, potasio y hierro, en contraste con cantidades moderadas de vitaminas del complejo B.
Los antioxidantes del mangostán
La investigación científica ha revelado que el mangostán contiene una clase de compuestos naturales de polifenoles conocidos como xantonas; hay dos tipos de xantonas en esta fruta, el alfa y el gama de mangostán, que sobretodo demuestra beneficios interesantes, incluyendo el poder antiinflamatorio. En realidad, las xantonas son un recurso efectivo contra diversas enfermedades cardiovasculares, curando además las células dañadas por los radicales libres, ralentizar el envejecimiento, y prevenir enfermedades degenerativas tanto físicas como mentales.
Al ser antiinflamatorio sirve para calmar el dolor de la ciática, que no se puede tratar con medicamentos; además gracias a su poder mediante la vía de los inhibidores COX-2, puede ser interesante para los que entrenan duro y necesitan tener una mejor recuperación muscular en el post-entreno. Además el mangostán contiene alrededor del 12% de la CDR por 100 g; en sí la vitamina C proporciona la resistencia perfecta contra la gripe, pero también contra agentes infecciosos, y obviamiente para eliminar los radicales libres que son proinflamatorios y dañinos, incluída la reducción de las cataratas y la mejora en la visión.
Sus antioxidantes según algunas investigaciones serias, ayuda a prevenir el cáncer y otras enfermedades cardiovasculares; como un antioxidante de gran alcance evita definitivamente la “herrumbre celular” que puede dar lugar a gran cantidad de condiciones médicas graves fortaleciendo el sistema inmunológico. La gran cantidad de antioxidantes como la catequina (el antioxidante que se encuentra en el té verde) hace parecer más joven al aspecto, e incluso provee la energía vital para sentir bienestar y renovación con cada día que pasa, proporcionando algo que no es común en otros alimentos y que demuestra el poder del mangostán.
El mangostán es bajo en calorías y reduce el colesterol
Esta fruta es muy baja en calorías (63 calorías por 100 g) y no contiene grasas saturadas ni colesterol, sin embargo, es rica en fibras dietéticas (100 g proporciona alrededor del 13% de la dosis diaria recomendada), lo que puede ser muy importante para las personas que se preocupan por el exceso de peso.
Por otro lado, una dieta rica en mangostán es útil para reducir los niveles de colesterol en el cuerpo humano; también ayuda a controlar el nivel de triglicéridos y cuidar el correcto funcionamiento del corazón humano. Se ha demostrado que la ingesta de la fruta es un método ortodoxo ampliamente utilizado para perder peso, porque las xantonas de su cáscara cumple la función adelgazante efectivamente.
El mangostán y la sangre
Esta fruta es perfecta para la proliferación de las células rojas de la sangre, y una herramienta natural increíble contra la anemia; el mangostán mejora el flujo de sangre al causar la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que ayuda a evitar enfermedades como la arterosclerosis, la congestión cardiovascular, y los dolores en el pecho.
También contiene altas cantidades de de minerales como el cobre, manganeso y magnesio; el potasio también proporciona una sobreprotección contra los accidentes cerebrovasculares, ya que es un componente importante de los fluídos celulares y corporales, que ayuda a controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Otros poderes del mangostán
- Uno de los principales beneficios del mangostán es su eficacia en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
- El polvo seco de cáscara del mangostán se utiliza en el tratamiento de la disentería, mientra la pasta se puede utilizar para tratar algunos otros trastornos de la piel como el acné, el eccema, e incluso algunas manchas.
- Algunos extractos de cáscara del mangostán se usan para tratar la diarrea.
- Las raíces de mangostán se utilizan para la regulación de la menstruación.
- También es conocido su poder para curar los trastornos urinarios.
- Lucha contra las enfermedades de las encías, curándolas en un tiempo récord.