La posición de estiramiento es una de las más importantes en el rango crítico de los movimientos de cualquier músculo, por lo tanto, también es relevante maximizar este estiramiento dentro de un rango seguro, por supuesto; el curl con mancuernas es un ejemplo perfecto, poraue es uno de los ejercicios más eficaces de formación de bíceps que se puede hacer, desarrollando un gran estiramiento en la parte inferior y un crecimiento máximo de todo el brazo, siempre y cuando se busque una técnica apropiada como ésta.
Ahora, para ser claros, no hay nada malo en la forma estándar de realizar el curl en banco inclinado, pero en un banco inclinado en una posición diferenet, hacia atrás, dejando que los brazos cuelguen de un lado, llevando las mancuernas hasta una posición superior, se puede efectuar un ejercicio eficaz, maximizando el curl de bíceps, con el cambio de postura.
Como efectuar el movimiento
- No sentarse en el asiento del banco inclinado como se hace normalmente.
- Coger las pesas y situarse en el banco, con los pies sobre el asiento, y las rodillas dobladas a 90°.
- El borde superior de la banca debe colocarse justo por debajo de los omóplatos.
- Arquear la espalda superior sobre el extremo superior del banco.
- Girar las palmas hacia adelante y mantenerlas mirando hacia adelante a lo largo del ejericio, poniendo el bíceps en supinación máxima, que es importante para conseguir en el tramo el pico de contracción.
- En la posición inferior se debe sentir un mayor estiramiento en el bíceps, más allá de lo que normalmente se encuentra con el curl de inclinación.
La razón de esta variación se traduce en un aumento del estiramiento del bíceps, que se adhieren a la articulación del hombro; mientras que en la posición estándar de un banco inclinado, los hombros se apoyan en el banco y no se puede abrir en su totalidad hasta el pecho.
La idea aquí es lograr un estiramiento máximo, que es la clave para resultados masivos; cuando los hombros están arriba y en el extremo superior del banco, el peso de las mancuernas tira los hombros hacia atrás y hacia abajo, abriendo el pecho y logrando un aumento de la recta final del bíceps en la parte inferior del movimiento.
En cada repetición, se debe iniciar el movimiento con un apretón deliberado del bíceps, subiendo la mancuerna hasta la cima, y manteniendo la posición durante un segundo en la parte superior, sin dejar que en el camino de vuelta, las palmas de las manos no vayan hacia adentro en un agarre neutral. Al mantener las palmas hacia adelante todo el camino hacia la parte inferior, se logra plena tensión en el bíceps hasta la recta final, que es la parte más beneficiosa del ejercicio.
Al bajar las mancuernas se debe mantener un pleno control, y para lograr una inyección extra de tensión, se debe tratar de “empujar” los codos hacia adelante, es como si se trata de empujar un botón con el bíceps (se necesita un poco de práctica para conseguir esta sensación). A medida que se baja las pesas hasta el fondo, se debe estirar los hombros hacia atrás y hacia abajo, abriendo el pecho; el aumento de la tensión en la parte negativa del movimiento, con el mayor potencial de extensión de la posición del cuerpo, dará un increíble estímulo a la construcción muscular de toda la zona superior del cuerpo.
La recomendación es empezar con pesas más ligeras, ya que al aplicar un estiramiento y tensión únicas en los bíceps, se va tener una experiencia maravillosa y definitivamente va a ser una experiencia real de crecimiento.