Personalmente me gusta (y trato) de mantener un horario de sueño adecuado, mi intención es tratar de acostarme antes de las 11,30 todas las noches y levantarme a las 8. Es un buen punto de partida, y más teniendo en cuenta la importancia del descanso no sólo a nivel deportivo, sino también a nivel de salud.
El descanso siempre ha sido el pilar más infravalorado, siempre nos centramos exclusivamente en dieta y entrenamiento, y en cómo mejorar ambos, pero nunca (o casi nunca) prestamos la atención que merece el descanso, y su impacto en nuestro rendimiento, composición corporal y salud es increíble.
Según un nuevo estudio, dormir menos horas está relacionado directamente con un mayor perímetro abdominal.
Las personas que duermen menos horas suelen aumentar la ingesta calórica, experimentan más placer cuando ingieren ciertos alimentos, y son más impulsivos a la hora de comer. Y no sólo eso, también queman menos calorías durante el día.
La falta de descanso puede interferir en el entorno hormonal, reduciendo la producción de hormonas como la leptina e incrementando otras como la ghrelina.
Esta infografía que realicé hace tiempo teniendo en cuenta los resultados de otros estudios resume de forma gráfica lo mismo.
Dormir menos horas se traduce en un mayor porcentaje de grasa corporal, mayor perímetro abdominal, mayor sensación de hambre y reduce la leptina y la testosterona. Además, dificulta la pérdida de grasa, facilita la ganancia de masa muscular y empeora el entorno hormonal.
Por lo tanto, viendo todos estudios y la importancia del sueño y el descanso en nuestra composición corporal y salud, es más que justificado que busquemos estrategias para mejorarlo e incluso nos apoyemos en algunos suplementos, como podría ser la melatonina.
En el próximo artículo hablaremos sobre cómo mejorar el sueño, algunas recomendaciones simples, que suplementos son los que funcionan y cuáles no, cómo utilizarlos y cuándo.
Referencias: