• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

El GAKIC como agente antifatiga

El GAKIC como agente antifatiga

El GAKIC, o ácido glicina-arginina-alfa-cetoisocaproico, ha sido popullar por muchos años, pues se especuló en todos los ámbitos, tanto científicos como dentro del colectivo de atletas que sirve para controlar la fatiga y aumentar la fuerza. Un estudio hecho por los doctores Britini Buford y Alexander Koch y publicado en la revista Medicine & Science in Sports & Exercise se relaciona con este suplemento que aún es cuestionado en la industria como el último agente antifatiga.

Tenemos la sensación de fatiga cuando hacemos ejercido hasta el punto en que sentimos que la actividad requiere un esfuerzo mayor de lo que se debería; afortunadamente, ciertos suplementos deportivos naturales tienen propiedades anti-fatiga, por ejemplo, está claro que el agotamiento muscular de creatina fosfato conduce a la fatiga y que la suplementación con creatina puede aumentar concentration de fosfato de creatina; en consecuencia, la suplementación con creatina mejora la máxima potencia/fuerza, el trabajo realizado durante las series de contracciones musculares de esfuerzo máximo, el rendimiento de velocidad de un solo esfuerzo y el trabajo realizado durante un sprint repetitivo.

Pero la tendencia pudo ir cambiando porque se observó al GAKIC, como un suplemento anti-fatiga; en realidad, el primer estudio que examina el GAKIC como agente antifatiga en el rendimiento deportivo y que fue publicado en el 2000. Aunque este estudio fue muy bien controlado y se publicó en revistas científicas de renombre, nunca tuvo la repercusión esperada.



Como se compone el GAKIC

El GAKIC es una glicina y sal de arginina monohidrocloruro de calcio de ácido alfa-cetoisocaproico

  • El ácido alfa-cetoisocaproico: es un ácido ceto de leucina (aminoácidos de cadena ramificada), cetoácidos de cadena ramificada (BCKAs) que son muy similares a los BCAAs, siendo la única diferencia la presencia de un grupo ceto en lugar de un grupo amino, por lo tanto puede ser visto como una fuente libre de amoniaco de BCAA. Su funcionalidad como anticatabólico es interesante, sobre todo durante el ejercicio intenso, lo que es de mucho valor para los culturistas, pero también es esencial para la producción de energía en el músculo y la desintoxicación de amoníaco, lo que se relaciona con la fatiga, además estimula la insulina, por lo que se convierte en un compuesto altamente anabólico (anticatabólico).
  • La glicina: es un aminoácido no esencial que aumenta la secreción de la hormona del crecimiento (HGH) de una manera dependiente de la dosis, oor ejemplo, unos 6,75 gramos de glicina aumenta los niveles de HGH significativamente durante tres horas, alcanzando un máximo de tres a cuatro veces la línea base en dos horas. Por otro lado es un exictador de neurotransmisores, que son como unas sustancias químicas contenidas en las terminaciones nerviosas (vesículas sinápticas) que se libera en la hendidura sináptica, lo que provoca dos excitadores o potenciales postsinápticos inhibitorios, pero también aumento los niveles endógenos de creatina, lo que favorece su síntesis y así aliviar la fatiga por otra vía.
  • La arginina: normalmente un aminoácido no esencial en los seres humanos, que se considera esencial en ciertas condiciones; la arginina tiene un papel importante en la desintoxicación de nitrógeno y se ha demostrado que es beneficiosa en varias enfermedades incluyendo las afecciones del hígado y otras enfermedades en las que los niveles de amoníaco son extremadamente altos y, como el amoniaco desempeña un papel crucial en la fatiga, es el compuesto complementario seleccionado para esta fórmula.

Conclusiones científicas respecto al GAKIC

El objetivo de los estudios compilados por los científicos amigos de MASmusculo fue cuantificar los efectos de la suplementación de GAKIC sobre el rendimiento dinámico del músculo humano (fuerza, trabajo, fatiga), medidos en condiciones de entreno intenso, con énfasis a los ejercicios anaeróbiocs isocinéticos. Después de analizar las conclusiones que pueden ser contradictorias unas de otras, hubo una coincidencia en algunos temas que quedan claros sobre el rendimiento mejorando en comparación a otros compuestos de control usados en dichos experimentos.

  • El GAKIC aumenta la capacidad de mantener la fuerza muscular (concéntrica) hasta por lo menos el 25-28% durante un ejercicio anaeróbico intenso;
  • El GAKIC aumenta la capacidad de mantener el músculo trabajando total hasta al menos 10-12% durante un ejercicio anaeróbico intenso;
  • El GAKIC aumenta el rendimiento global del grupo muscular al retrasar la fatiga muscular durante las primeras fases de un ejercicio anaeróbico de al menos 15 minutos.

Por otro lado para los eventos aeróbicos, los resultados pueden ser similares, pero en números reducidos sobre su función de atenuar la caída de la potencia, y en menor grado la fuerza cuando se realizan entrenos o competiciones, así el GAKIC como agente antifatiga puede ser sustentable científicamente.

¿ Os fatigáis mucho al entrenar pesado ?



Fuentes

  • Bodybuilding Research of Anssi Manninen, scientist of University of Kuopio Medical School: GAKIC: The Ultimate Anti-Fatigue Agent ?

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad