ÍNDICE
Una combinación adecuada de proteínas con aminoácidos es fundamental para el rendimiento y la recuperación del cuerpo en la práctica deportiva.
Las proteínas son nutrientes importantes que el cuerpo usa para construir tejido muscular junto con otros tejidos corporales como la piel y el cabello; las proteínas a partir de los alimentos/suplementos que se consumen se descompone en aminoácidos. Los aminoácidos, por otro lado, son los componentes básicos de las proteínas; en otras palabras, las proteínas están compuestas de numerosos aminoácidos individuales unidos entre sí.
Todas las proteínas están hechas de aminoácidos, pero no todas las proteínas en la dieta contienen todos los aminoácidos que se necesita al entrenar duro. Los nutricionistas clasifican las proteínas como esenciales o no esenciales y también consideran que algunas fuentes de proteínas son de mayor calidad que otras incluidos los suplementos.
Por su parte, el balance de nitrógeno es la diferencia entre la ingesta de nitrógeno y la cantidad excretada en orina, heces y sudor, junto con pérdidas menores que ocurren por otras vías. Si este indicador es positivo, que es lo que se busca al consumir la cantidad correcta de proteínas con aminoácidos diarios entonces se estará estimulando el anabolismo sobre el catabolismo, induciendo al crecimiento muscular o la pérdida de grasa corporal.
¿Porqué usar Proteínas con Aminoácidos?
Las proteínas como las del polvo tienen una función específica para iniciar el proceso de síntesis proteica, incluso antes de entrenar o alimentar a los músculos tratando de evitar el catabolismo en diversos períodos del día, pero combinar proteínas con aminoácidos puede ir más allá, pues los aminoácidos esenciales tienen funciones específicas
- Mantenimiento muscular: tienen importantes efectos de preservación muscular, especialmente cuando se entrena en ayunas. Estos incluyen la disminución de los indicadores de daño muscular y el mantenimiento de una respuesta inflamatoria saludable.
- Recuperación del ejercicio: después del entrenamiento aumentan la síntesis de proteínas musculares y el equilibrio neto de proteínas musculares. Esto puede estimular una recuperación más rápida y reducir la fatiga después del entrenamiento.
- Regulación del apetito: tener un equilibrio suficiente de aminoácidos puede ayudar a normalizar el apetito porque los aminoácidos esenciales activan las células cerebrales que regulan el hambre y la saciedad.
- Función cognitiva: son necesarios niveles apropiados de triptófano para producir serotonina y optimizar el rendimiento cognitivo.
- Sueño mejorado: se ha demostrado que la suplementación de algunas proteínas con aminoácidos mejora el sueño y el estado de ánimo y reduce los síntomas de la depresión.
- Salud metabólica: las proporciones adecuadas de aminoácidos podrían aumentar el recuento de glóbulos rojos, la hemoglobina, el hematocrito y la albúmina sérica. También pueden reducir la glucosa en sangre en ayunas, apoyar una mejor formación de glóbulos rojos y mejorar la reposición de glucógeno
- Ayuno y cetosis: la ingestión de buenas cantidades de leucina desencadena un pico de insulina, que puede “romper un ayuno” e interferir con la cetosis. Sin embargo, esto solo ocurre cuando los niveles de leucina no están equilibrados por los otros aminoácidos esenciales, que ayudan a amortiguar la respuesta glucémica. La respuesta insignificante de insulina de un suplemento con las proporciones adecuadas de proteínas con aminoácidos no interferirá con el ayuno o la cetosis, ¡e incluso podría hacerlos más fáciles!.
¿Las Proteínas con Aminoácidos en la actividad deportiva?
Las proteínas con aminoácidos como observamos llevan a cabo una gran cantidad de funciones en el cuerpo del deportista, como la producción de hormonas y coenzimas, además de la reparación y las respuestas inmunes e incluso pueden mantener la saciedad o ser fuente energética en cierto momento, pero tenemos que distinguir su aplicación para las actividades físicas de fuerza (como el entrenamiento anaeróbico de resistencia) y las actividades deportivas en general.
¿Qué suplementos de proteínas con aminoácidos hay?
Si bien no siempre tenemos disponibles proteínas con aminoácidos individuales, hay una diversidad de suplementos de proteínas con aminoácidos para cumplir diferentes funciones de acuerdo a los objetivos personales:
- Suplementos de proteínas individuales: consisten en un solo tipo de proteína, por ejemplo hechos a partir de caseína, proteína de suero, carne de res, soja o guisantes; los suplementos de proteínas individuales también pueden incluir otros ingredientes como carbohidratos, vitaminas y minerales.
- Suplementos de proteínas mezcladas: son de variedad combinada pudiendo contener dos o más tipos de proteínas o proteínas con aminoácidos. Estos suplementos proteicos proporcionan una digestión y liberación más continua de aminoácidos a los músculos, pudiendo contener desde aminoácidos libres o aminoácidos de cadena ramificada (BCAA).
- Suplementos de aminoácidos aislados; estos comprenden aminoácidos individuales específicos, como leucina, lisina o metionina. En general, se usan para aplicaciones específicas como promover el desarrollo muscular o incluso dotar de más colágeno a una región del cuerpo en medio de una lesión y hasta estimular al cerebro.
- Suplementos de aminoácidos mezclados. Con más de un aminoácido, estos suplementos están disponibles en numerosas formas, como fórmulas de aminoácidos ramificados (BCAA), fórmulas de pre, intra o post-entrenamientos intra o suplementos de aminoácidos esenciales (EAA), pudiendo encontrarse en tabletas, cápsulas o polvos de proteínas con aminoácidos.
Además, se pueden combinar ciertos tipos de proteínas con otros aminoácidos menos conocidos para incrementar el rendimiento deportivo de diferentes maneras:
- Al combinar proteínas con aminoácidos como el ácido glutámico se estimulará mejor el sistema nervioso y el sistema inmunológico, manteniendo las células saludables en etapa de entrenamiento o competición.
- Al combinar proteínas con aminoácidos como la prolina se estimulará la producción de colágeno en los tendones y cartílagos, lo que es fundamental para cualquier atleta de élite en competición o durante aparición de lesiones; en el caso de los culturistas incluso evita el catabolismo.
- Al combinar proteínas con aminoácidos como la cistenía se estará desintoxidando al cuerpo en momentos donde se requiere tener un impulso deresistencia aeróbica pues puede generar glutatión en ciertas formulaciones.
- Al combinar proteínas con aminoácidos como la serina para hacer eficiente el metabolismo de los ácidos grasos, además de estimular el crecimiento de masa muscular magra.
¿Cuándo tomar proteínas con aminoácidos?
Las proteínas con aminoácidos se deberían tomar con las comidas, aumentando su valor biológico; en cierto caso las proteínas de alimentos enteros con tabletas de aminoácidos es una opción para estimular tanto la síntesis proteica como la regeneración de los tejidos musculares.
Se puede mezclar también proteínas con aminoácidos ramificados (BCAA) que son aminoácidos ramificados, los cuales se absorben rápidamente, por tanto es aconsejable tomarlos durante o al terminar los entrenamientos, para después de 30 minutos añadir la proteína de suero o similar de absorción rápida.