Si bien estamos en primavera, la estación sigue desarrollando en la población algunos cambios en el estado de ánimo como en la aparición de los molestosos resfríos; si estás infectado por un virus de gripe o resfrío, la probabilidad de que realmente desarrolles síntomas es un 40% menor si estás contento, enérgico y en armonía.
Según psicólogos de la Universidad Carnegie Mellon, un estado de ánimo y una actitud positivos tienen un efecto directo en el sistema inmunológico; esta investigación publicada en el año 2006 en la revista científica Psychosomatic Medicine es similar a la realizara en un estudio similar del 2003.
Las emociones positivas y el sistema inmunológico
Para desarrollar el estudio, los investigadores infectaron a unos 350 sujetos con un virus del resfriado y luego observaron quiénes desarrollaron realmente los síntomas. Así descubrieron que los sujetos que se sentían enérgicos, felices y tranquilos, aquellos que tenían un estilo emocional positivo, desarrollaban resfriados con menos frecuencia.
En el año 2006, los investigadores repitieron más o menos el mismo experimento con poco menos de 200 mujeres de entre 21 y 55 años; dos semanas antes de que las chicas recibieran gotas nasales con rinovirus RV39 o el virus de la influenza A / Texas / 36/91, tuvieron que responder preguntas sobre su estado de ánimo. Después de que las chicas se infectaron, tuvieron que permanecer una semana en cuarentena, y los investigadores observaron para ver cuál de ellas se enfermó.
Los resultados indicaron que el 33.3% de las mujeres con el estilo emocional menos positivo estaban más enfermas en comparación con el 33.3% de las mujeres con el estilo emocional positivo más fuerte. En este caso, un estilo emocional negativo, que se utiliza para describir a las chicas que no estaban contentas, enojadas o estresadas, no aumentaba las posibilidades de desarrollar síntomas. Al parecer, los sentimientos positivos mejoran la resistencia natural, pero no al revés, puesto que se probó que los sentimientos negativos no tienen un efecto negativo.
Posteriormente, los investigadores también observaron si el estado de ánimo de los sujetos (chicas) que se habían enfermado significaba que estaban menos afectadas por la infección. En este caso, las chicas de mentalidad positiva sufrieron menos por el virus que las que se habían enfermado, pero las chicas con sentimientos negativos estaban aún peor y más afectadas por su enfermedad, en comparación con las afectadas por la enfermedad pero con menos sentimientos negativos.
Las conclusiones fueron que encontraron que la tendencia a expresar emociones positivas se asoció con una mayor resistencia al desarrollo de un resfriado y un mejor sistema inmunológico (o uno más fuerte) según los investigadores. También encontraron que el estado de ánimo positivo se asoció con menos síntomas autoinformados después de eliminar las posibles contribuciones de la enfermedad en forma objetiva.
Un estudio complementario sobre la inmunidad y las emociones
Un estudio publicado en la revista ResearchGate resume que la concentración de inmunoglobulina A (IgA) salival aumenta significativamente después de que las personas disfrutan de un filme humorístico, pero no si este filme (película) es didáctica. Las puntuaciones en un cuestionario que midió el uso percibido del estado de ánimo o humor como una habilidad de afrontamiento se relacionaron positivamente con la concentración inicial de IgA y se relacionaron inversamente con los cambios en la concentración de IgA después de que los sujetos observaban el video humorístico, lo que implica un efecto directo
La mejora del sistema inmunológico puede ser un vínculo entre un estado emocional positivo y la recuperación.