• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

El entreno y las picazones

El entreno y las picazones

La picazón en la piel es en realidad una respuesta bastante común al hacer ejercicio, cita Michael J. Ryan, Ph.D., profesor asociado de Ciencias del Ejercicio en la Universidad Estatal de Fairmont; al ponerse en movimiento, el corazón bombea más sangre a los músculos que trabajan, al igual que los muslos mientras se anda en bicicleta, o el pectoral mientras se entrena press de banca, lo que mueven a millones de capilares.

A medida que los capilares se expanden, empujan hacia afuera, estimulando a las células nerviosas circundantes, que a su vez envían señales al cerebro, explica Ryan. ¿ El resultado ?, el cerebro traduce estas señales como una picazón. La única cosa que se puede hacer para disminuir la picazón es mantener una rutina de ejercicios, porque el cerebro se aconstumbra a esas señales y empieza a ignorarlas, por el entreno y las picazones no deberían aparecer siempre juntas, porque todo es cuestión de adaptación.

  • La urticaria: Uno de los principales signos y síntomas de picazón, es cuando una persona siente la aparición de ronchas en el cuello y la región del torso superior, pudiendo extenderse luego a todo el cuerpo.
  • Los dolores de cabeza o enrojecimiento: Otro signo o síntoma de la picazón se asocia con enrojecimiento o dolor de cabeza persistente, junto con formaciones de manchas.
  • La aparición de angioedema: una de las preocupaciones más graves asociadas como síntoma de la picazón al entrenar es la condición médica conocida como angioedema, que es el aspecto y la aparición de ronchas en la región de la garganta, así como en toda la cara, lo cual debe ser tratado de inmediato con un médico para no arriesgar la vida.
  • Las manchas y su desaparición: otra cosa extraña asociada a los síntomsa de la picazón al entrenar, es que cuando se detiene completamente la actividad intensa, se reduce las manchas en cuestión de 20 minutos como máximo, reduciendo la picazón en la región donde se produjo.
  • El salpullido por calor y las protuberancias rojas: en caso de que una persona está entrenando en una condición en la que el medio ambiente es muy húmedo y caliente, es susceptible a tener un sarpullido por calor. Los síntomas habituales de este tipo de picazón se asocia con el calor y el sudor, haciendo que la piel sienta esto; suele suceder debido a la obstrucción de los conductos de sudor del cuerpo.

Cuanto más tiempo se tome la persona en volver al gimnasio, más intensa será la picazón cuando regrese; es sabido que esto viene con ronchas, urticaria, o una sensación de desmayo, por lo cual se requiere de una asistencia médica incluso. Los expertos lo llaman la urticaria inducida por el ejercicio, pero todo es cuestión de saber manejar el escenario personal cuando tratamos el entreno y las picazones.

Vitaminas para las picazones

Si se considera tomar una vitamina o alimento para tratar la picazón, existen algunas contradicciones científicas al respecto, pero entre los más comunes para reducir sus síntomas se encuentran algunos alimentos como el cartílago bovino, el alcanfor, las semillas de chía, la matricaria, la miel o la cúrcuma, pero al hablar de vitaminas en concreto cada una de ellas tiene una base científica para tratar las picazones.

La vitamina A es una vitamina soluble en grasa, lo que significa que se almacena en las células de grasa; desempeña un papel importante en la nutrición de la piel, promoviendo la producción del sebo, que es un aceite natural producido por el cuerpo para mantener la piel hidratada, reduciendo las posibilidades de experimentar piel seca o comezones.

La vitamina C es una vitamina soluble en agua que constantemente necesita ser repuesta, porque el cuerpo no la almacena; esta vitamina ayuda en la producción de colágeno que es la proteína necesaria para el desarrollo y curación de la piel y los tejidos, además por su poder antioxidante también ayuda a la piel a luchar contra los radicales libres y las sustancia irritantes del medio ambiente. Recordemos que la falta de vitamina C en el sistema puede conducir a acelerar el proceso de envejecimiento y conducir a tener la piel seca, áspera y con aparición de picazones con mayor frecuencia.



La vitamina E es una vitamina soluble en grasa conocida por sus propiedades antioxidantes, que puede ayudar a aliviar las picazones, manteniendo la piel fresca, sana y con una mejor textura. Por otro lado la vitamina H promueve la salud de la piel, evitando la aparición de las picazones, además de ser importante para el metabolismo de las grasas y las proteínas.

¿ Experimentad con frecuencia picazones  ?

 

Fuentes

  1. Mens Health: The Strange Reason Your Skin Itches When You Work Out
  2. Bodybuilding Store Research: 5 Signs Of Itching While Exercising

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad