Tal vez, solo al hacer sentadillas hasta el cansancio se puede quemar la grasa adquirida en los tacos de pescado frito, los buñuelos de chocolate o alguna que otra torta con mucho azúcar; sin dudar, la mente del ser humano busca los dulces o las comidas chatarra, pero por desgracia entrenar fuerte para quemar las malas calorías no se puede hacer. La ciencia que respalda esta hipótesis cita que existe un momento para quebrar el mito de la inactividad física y el sobrepeso, porque existen varias investigaciones como la hecha por británicos el año 2015 y publicada en el British Medical Journal que muestra que el exceso de ejercicios a expensas de una mala dieta, no pueden ir de la mano, sobre todo por los alimentos nutricionalmente deficientes.
La mentalidad de vincular el entreno combinado con una mala alimentación, ya sea con un entreno de boxeo, una sesión HIIT un romper los hierros en el gimnasio para después disfrutar de una hamburguesa doble con queso, porque la pérdida de grasa es verdaderamente una lucha titánica que va más allá del esfuerzo físico. Se puede decir que las personas que tienen sobrepeso comen demasiado y casi no hacen ejercicios, según la teoría; así que para perder peso, deberían reducir las calorías y aumentar los entrenos o la actividad física.
Lastimosamente esto no es tan sencillo; pensando que el cuerpo es como un banco en el que solo el dinero en efectivo sirve, y que la pérdida de calorías lo que vale es el equilibrio hormonal, pues es lo más importante para el proceso. Entonces, lo que se come posibilita enviar las señales hormonales para almacenar o quemar grasa, aumentar el metabolismo, o construir o quebrar los músculos; las calorías no son iguales, por ejemplo, las calorías de las espinacas no son las mismas que las de un litro de helado ¿ verdad ?, bueno, lo que pasa es que las calorías de un determinado alimento produce una determinada reacción en comparación a otro alimento.
Sabemos que el azúcar (el helado) es el jugador clave para subir los niveles de insulina, por tanto las señales hormonales indican al cuerpo que las calorías se almacenen como grasa corporal, mientras que para otro tipo de alimento (las espinacas), se podría desencadenar una estimulación de otras hormonas como el glucagón, hormona hermana de la insulina, que libera la grasa corporal quemándola para producir energía.
El entreno combinado con una mala alimentación no funciona en resumen; aquí diferentes nutrientes tienen diferentes efectos fisiológicos y funciones diferentes dentro del cuerpo. Por lo tanto, si la dieta se compone de un montón de basura azucarada, se estará entrenando fuerte para construir un cuerpo diez, pero aún así se luchará y mucho para mantener la forma. Los objetivos dentro del fitness o el culturismo requieren de calorías de buenas fuentes como sabemos, o algunos productos que parezcan comida basura pero pueden reducir al máximo sus calorías negativas.
Los alimentos con las mejores calorías
- El brócoli es una gran fuente de fibras y calcio; se le puede añedir algun aderezo de sésamo y castañas para añadir grasas buenas a una ensalada anabólica.
- El repollo es rico en antioxidantes como la vitamina C; además provee un gran refuerzo inmunológico; se lo puede disfrutar salteado en un sofrito o junto a manzanas en una combinación agridulce con una vinagreta de jengibre por ejemplo.
- La coliflor está llena de fitonutrientes que combaten el cáncer, siendo una buena fuente de vitamina C, potasio y ácido fólico debería estar en la dieta de cada persona que busca llegar a construir un cuerpo fenomenal.
- El pomelo es una fuente inagotable para la salud del corazón, porque contiene mucha vitamina C, ácido fólico y potasio, junto con la pectina, una fibra soluble que es un fuerte aliado contra la arterosclerosis. Las variedades rosa y tinta también contiene vitaminas A y licopeno, un fitoquímico que protege al cuerpo del daño oxidativo.
- La lechuga con tan solo 60-70 calorías, es por sí sola una gran fuente de vitaminas del complejo B, ácido fólico y mangnaneso; el alimento ayuda a regular el azúcar en la sangre y es esencial para mantener sano el sistema inmunológico.
- Los rábanos son verduras de colores brillantes repletas de antioxidantes, potasio y ácido fólico, compuestos de azufre que ayuda a la digestión; además, contienen seis veces más vitamina C y más calcio que sus raíces. Es especial para disfrutar con las carnes, especialmente con pollos o pavos a la parrilla, y con otros vegetales.
- Las espinacas son tiernas y sabrosas, son ricas en hierro, vitamina K y ácido fólico; también contienene antioxidantes que combaten enfermedades, así como beta-caroteno y vitamina C, así como luteína, que protege a los ojos de la degeneración macular.
Fuentes
- Mens Fitness Research: Can you exercise bad diet ?
- Health Articles: 7 foods that help you shed pounds