• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

El entrenamiento de fuerza también protege tu salud

Durante mucho tiempo e incluso a día de hoy se ha considerado al ejercicio aeróbico como el rey indiscutible para mejorar la salud cardiovascular y, en definitiva, mantenernos saludables a lo largo de nuestra vida.

A día de hoy, sabemos que el entrenamiento de fuerza presenta una gran cantidad de beneficios para nuestra salud y, probablemente, sea superior si lo comparamos al ejercicio aeróbico.

En este estudio (1) que se acaba de publicar recientemente en el mes de marzo se ha visto que el entrenamiento de fuerza está asociado con una reducción de entre el 40 y el 70% del riesgo cardiovascular, independientemente del ejercicio aeróbico que se realice, además de una reducción en la mortalidad por cualquier causa.

Y aunque es cierto que el ejercicio aeróbico nos permite mantenernos en forma, además de otros beneficios como mejorar nuestra capacidad cardiorrespiratoria, mantener nuestro porcentaje de grasa corporal en un rango saludable, etc… el ejercicio de fuerza es mucho más intenso, además de presentar más beneficios para la salud.

El entrenamiento de fuerza nos permite trabajar nuestro cuerpo de forma global y con mayor intensidad, evitando así en cierta medida la pérdida de masa muscular que se va produciendo a medida que vamos envejeciendo, siendo este un factor muy importante de cara a tener una buena vejez.

El entrenamiento de fuerza también nos permite mantener un buen porcentaje de grasa corporal, además a diferencia del ejercicio aeróbico aumenta la densidad ósea, por lo que es recomendable para personas que padezcan osteoporosis.

Además de todo lo mencionado anteriormente, también reduce el riesgo de padecer gran multitud de patologías y, en caso de padecerla, reduce su agresividad y mejora el pronóstico.

A modo de reflexión personal, diría que es triste que a día de hoy, siendo quizás la época de la historia en la que mejor vive el ser humano (aunque también es en la que más enfermamos) que se rechace de esta forma el gimnasio, siendo para algunos un sitio que solo sirve para ponernos “grandes” y “fuertes”, incluso hay personas que creen que es un sitio para “frikis” o para “obsesionados”.

Antiguamente, en culturas como la de la antigua Grecia, el ejercicio físico y el entrenamiento eran una parte indispensable de la vida, mientras que a día de hoy se ve como una obligación.

¿Significa esto que el ejercicio aeróbico no es saludable?

No, la realidad es que no y, probablemente, lo más saludable y lo más aconsejable sea realizar una mezcla de ambos, entrenamiento de fuerza y ejercicio aeróbico.

Aun así, puestos a escoger, priorizaría el entrenamiento de fuerza, debido a que nos permite alcanzar una mayor intensidad y en mi opinión, tiene más beneficios.

Como digo, durante mucho tiempo se le ha dado mucha importancia al ejercicio aeróbico, incluso los médicos han recomendado “pasear” para mejorar la salud y, es cierto que es saludable, pero en mi opinión sería una mejor recomendación “ir al gimnasio a levantar algunas pesas”.

Referencias:

1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30376511




Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad