ÍNDICE
Si sientes que tienes un dilema con tus dietas, te adelantamos algunos consejos prácticos para pasarla durante la primavera en casa.
Las buenas noticias para ti son que todas las dietas efectivas se adhieren a uno o más de algunos principios básicos, ¿pero cuál elegir según tus requerimientos?.
Algunos principios contribuyen más a los resultados que otros, como se muestra en esta pirámide:
¿El balance de calorías?, lo primero
Comencemos con el consejo más importante: el balance de calorías; esto dicta que para perder peso, debes consumir menos energía de la que usas.
Esto es lo que obliga a tu cuerpo a descomponer su tejido para compensar la diferencia; sin un déficit de calorías, no hay pérdida de peso.
Además, cuando se produce un déficit de calorías, siempre se producirá pérdida de peso y, si bien ciertas condiciones de salud hacen que sea más difícil comer menos o quemar más, cualquiera que logre ingerir menos energía de la que usa, perderá peso, a pesar de sus músculos u hormonas, entre otras condiciones.
Todas las dietas exitosas de pérdida de peso requieren un déficit.
¿Cómo funcionan las cosas?
Las dietas pueden funcionar contando calorías para lograr un déficit: calorías entrantes, calorías salientes, pero también pueden funcionar creando un déficit indirectamente, restringiendo las ventanas para comer (ayuno intermitente) o eliminando alimentos o grupos (por ejemplo, dietas bajas en carbohidratos o paleo), todo lo cual puede generar déficit.
Sin embargo, si solo te enfocas en las calorías, es posible que no obtengas los cambios en la composición corporal que buscas… a veces pasa…
A la mayoría de nosotros nos gustaría terminar una dieta para bajar de peso con un aspecto más firme y delgado, no más pequeño y flácido.
El último resultado proviene de perder músculo junto con grasa en tu dieta, lo cual es fácil de desarrollar si no estás prestando atención a otros principios de cambio de composición corporal… aquí es donde entra el recuento de macros, el siguiente principio clave…
¿Qué pasa con los macros?
Para aquellos nuevos en este tema, los macros son solo los nutrientes principales (que contribuyen a casi todas nuestras calorías diarias.
Cuando cuentas los macros en cualquiera de las dietas de manera predeterminada, también terminas contando calorías, sin embargo aquí entra en juego el tipo de cuerpo, los objetivos que también se dan en la definición muscular o la pre-competición.
- Obtener suficiente grasa (aunque los mínimos pueden ser bastante bajos) mantiene las hormonas saludables y la absorción de vitaminas.
- Los carbohidratos son excelentes para el rendimiento deportivo y para desarrollar entrenamientos efectivos, y, aunque no son obligatorios para una dieta saludable, tampoco los debes evitar.
Al perder peso, después de que se cumplan las necesidades de proteínas y los mínimos de grasa, también puedes comer carbohidratos, siempre que se mantenga por debajo de su límite diario de déficit de calorías.
Antes de continuar, hagamos una pausa aquí para apreciar el hecho de que aproximadamente el 80% de una composición corporal mejorada se puede obtener solo con estos dos principios básicos sobre cualquiera de las dietas: primero, un déficit calórico y, en segundo lugar, buenos macros.
¿Y los otros principios para las dietas?
Los siguientes principios pueden ayudar, pero solo por un pequeño margen, por lo tanto, a menos que esas ganancias marginales sean importantes para ti, pueden hacer mucho o no, dependiendo de cómo lo hagas.
Entonces, ¿cómo elegir?… la clave es encontrar lo que sea sostenible para ti… esto significa que entre las dietas que eliges, deberías seleccionar la de hábitos saludables y las que te ayuden con el mantenimiento de peso.
Más allá de los cambios en tus macros o las calorías que consumes, los tipos de alimentos y cuando los consumes debería mantenerse casi igual.
Ahora bien, si deseas llevar tus resultados a un nivel superior, es hora de echar un vistazo a los otros principios para el cambio de composición corporal que pueden servirte, sobre todo, cuando tienes objetivos deportivos.
- La suplementación específica es útil no solo para equilibrar los nutrientes que requieres para entrenar, sino también para lograr resultados en ciertos momento.
- Con la hidratación es lo mismo, pues si lo manejas de manera responsable y estructurada puede ayudarte en cierto momento para subir a un escenario por ejemplo.
Ahora todos los desafíos, independiente de las dietas, lo deberías llevar de la forma lo más saludable posible y esto quizás es una misión que no todos cumplen.