Desde que iniciaron las investigaciones sobre el Crosstraining en el siglo XX, se defendió los beneficios del entreno anaeróbico, pero los expertos aseguran que los atletas que se entrenan en la actividad, solo se interesan en las dos primeras oleadas de respuesta adaptativa (umbral de lactato y VO2max), luego solo piensan en la capacidad física general (capacidad aeróbica). El mensaje quedó claro, y no solo nos basamos en la adoración por el sistema anaeróbico (entreno con pesas), sino en una estrecha relación con la “zona de la quema de grasa”, que al inicio del siglo estaba en su apogeo, y esto probablemente influyó en la concepción del Crosstraining, rompiendo algunos mitos que existían entre los aeróbicos y las pesas.
Los nuevos seguidores comenzaron a seguir incondicionalmente a todo lo que los gurús del Crosstraining recomendaban, y esto fue en gran parte debido a la aplicación de ejercicios intensos, que estaban diseñados especialmente para los adictos perpetuos de los aeróbicos, que querían cambiar radicalmente sus niveles de aptitud. Este cambio en el concepto de entrenar relativamente lento y con ejercicios de larga duración nos produjo nuevos conceptos sobre el entrenamiento, pues el lema del Crosstraining era “constantemente variado, de alta intensidad, y con movimientos funcionales”.
La Tenacidad Mental del Crosstraining
Ya sea debido a la motivación financiera o inspirada en la mezcla natural que se encuentra en las necesidades militares, el Crosstraining finalmente respondió a la demanda por parte de sus atletas que desean participar en los eventos de resistencia; así nació el Crosstraining Endurance, que simboliza la frase “No vayas más, solo tienes que ir más rápido”, y aunque este pensamiento funciona para la mayoría de los atletas recreativos, el problema radica en los atletas profesionales que no podrían sustituir la distancia con intensidad, en sus preparaciones atléticas.
Los Nuevos Woods del Crosstraining
Hace unos años vimos el surgimiento y la necesidad de desarrollar el sistema aeróbico a un nivel superior como los Woods que introdujo una versión de un triatlón de distancia con un sprint y, posteriormente, una media maratón; esta prueba que aún está por debajo de los 90 minutos, necesita de más hidratación y glucógeno adicional, pero la inclusión de eventos más largos a las tradicionales rutinas, también requiere de un enfoque mental brutal, y una preparación racional, con orientadores profesionales que en su conjunto hacen efectivo el Crosstraining Endurance.
Los Entrenos de Crosstraining más avanzados
Esta controversia de ambos tipos de entrenos independientes, pero ahora combinados nos lleva a otra gran pregunta ¿ todo es una cuestión de marketing o una verdadera evolución para el metabolismo atletico ?, porque las necesidades de las personas normales y un atleta olímpico difieren en grado, no pero de clase. La concepción científica y de las nuevas experiencias dan al Crosstraining Endurance un prestigio que será dificil de alcanzar, debido a que la evolución del Crosstraining, simplemente generará cosas muy positivas para la práctica amateur y de competición.
Combinando atletismo, gimnasia y fuerza
La necesidad de desarrollar la fuerza asociada, la coordinación y la aceleración en todas sus líneas, abriendo las puertas de los atletas de levantamiento olímpico o los culturistas al Crosstraining Endurance, reviviendo un deporte que parecía morir entre unos pocos. De esta manera los nuevos programas, incluyendo los Woods del Crosstraining tradicional trabajan con actividades añadidas que los hacen mucho más excitantes pasando a un nivel superior, incluso para los que son aficionados a lo tradicional.
El Crosstraining en el entreno
El problema en este caso son las fluctuaciones en la frecuencia cardíaca durante una prueba de rampa con etapas o una maratón prolongada; la solución es diseñar un plan previo para coger habilidad, e ir subiendo el volumen, acoplando rutinas con un programa de progresión controlada. Entonces, admitiendo que este crecimiento personal sin duda influirá en la vida, los viejos conceptos del entreno aeróbico o del propio Crosstraining rudimentario, pasarán al recuerdo, y es más, el abrumador poder de esta nueva experiencia, definitivamente disuadirá a los demás a compartir un nuevo enfoque basado en una lógica científica, y no solo en una creencia popular.
Fuente
- Breaking Muscle Reviews: Why CrossFitters Need Less HIIT and More Endurance
Ahinoa
4 agosto, 2016 a las 3:20 pmHola estoy buscando un suplemento o un batido de proteina .practico crossfit y queria saber mas de vuestros productos ya qe e probado otras marcas .