El cross training es una actividad muy popular, pero pocos saben el mecanismo por el cual ayuda al sistema inmunológico.
El sistema inmunológico es muy sensible al ejercicio, y el alcance y la duración reflejan el grado de estrés fisiológico impuesto por la carga de trabajo. La respuesta inmune aguda al ejercicio depende de la intensidad y la duración del esfuerzo; un estudio identificó algunas variables y nos dio una conclusión de cómo entrenamientos como el cross training afectaban esta respuesta.
Los investigadores de inmunología del ejercicio se centraron pronto en las grandes perturbaciones de los subconjuntos de leucocitos básicos asociados con el estrés fisiológico del esfuerzo atlético. Los científicos en cada caso dirigen su atención creciente a la inmunovigilancia mejorada de distintos subtipos de células inmunes durante los períodos de ejercicio de menos de 60 minutos que tienen prevención potencial y valor terapéutico y, de este modo exponen sus resultados en forma imparcial.
Entrenos cortos, Entrenos efectivos
Durante los ejercicios de ejercicio aeróbico de intensidad moderada o intensa de menos de 60 minutos de duración como las desarrolladas en el cross training en casa, la actividad antipatógena de los macrófagos tisulares ocurre en paralelo con una recirculación mejorada de inmunoglobulinas, citocinas antiinflamatorias, neutrófilos, células NK, células T citotóxicas y células B inmaduras. células, todas las cuales juegan papeles críticos en la actividad de defensa inmune y la salud metabólica.
Lo que pasa es que las series de ejercicio del cross training movilizan preferentemente las células NK y los linfocitos T CD8+, que exhiben altos citotoxicidad y potencial de migración de tejido. Las hormonas del estrés, que pueden suprimir la función de las células inmunes, y las citocinas proinflamatorias, indicativas de una actividad metabólica intensa, no alcanzan niveles altos durante períodos cortos de ejercicio moderado o incluso intenso.
Con el tiempo, estos aumentos transitorios inducidos por este tipo de ejercicio en los subconjuntos de linfocitos selectivos mejoran la inmunovigilancia y reducen la inflamación.
Los científicos que encabezaron este estudio publicado en el Journal of Sport and Health Science en el 2019 concluyeron que el ejercicio agudo estimula el intercambio de células y componentes del sistema inmunológico innato entre los tejidos linfoides y el compartimento sanguíneo. Aunque es transitorio, se produce un efecto de suma con el tiempo, con una mejor vigilancia inmunológica contra patógenos y células cancerosas y una disminución de la inflamación sistémica.
Esta evidencia epidemiológica, así como otras indican que la actividad estructurada como la desarrollada en un entrenamiento de cross training en forma frecuente, reduce la incidencia de muchas enfermedades crónicas en la edad avanzada, incluidas las enfermedades transmisibles como las infecciones virales y bacterianas, así como las enfermedades no transmisibles como el cáncer y los trastornos inflamatorios crónicos.
Entrenando para tu Sistema Inmunológico
En el vídeo Dani te enseña cómo desarrollar un muy motivador WOOD que requiere de una mancuerna, una comba, unas gomas y una esterilla, además del agua que debes tomar entre ejercicios.
- 4 rondas
- 40 D.U
- 12 DB Snatch
- 10 DB Hang C&J
- 8 burpees over the DB
Recuerda también tomar un descanso después de dos días consecutivos de entrenamientos duro; de lo contrario, pueden experimentar una caída temporal de las proteínas antiinflamatorias del sistema inmunológico.
Fuente
- Journal of Sport and Health Science – 2019: The compelling link between physical activity and the body’s defense system