Descubre el calcio de coral, una sustancia orgánica con múltiples propiedades para mejorar tu salud.
¿Ingerimos el suficiente calcio?
El calcio es el mineral que se encuentra de forma más abundante en nuestro organismo, lo ingerimos a través de los alimentos, de origen animal y de origen vegetal.
Esto permite que podamos ingerir el calcio necesario a través de una alimentación saludable y equilibrada, pero aquí encontramos el inicio de la problemática: la alimentación que se sigue en la actualidad es rica en azúcares, hidratos de carbono simples, carne, cafeína, alimentos procesados… etc.
Este tipo de hábitos alimentarios causa en nuestro organismo un estado de hiperacidez, el cual comporta la desmineralización de huesos, dientes, cabello y uñas.
En este contexto, no nos debe extrañar que la complementación nutricional con calcio se encuentre en auge, no obstante, este tipo de complementos contiene calcio inorgánico, es decir, un tipo de calcio que para ser asimilado adecuadamente, necesita antes ser metabolizado. Se calcula que durante la metabolización puede llegar a perderse un 95 % de calcio.
Teniendo en cuenta el tipo de dieta que seguimos en la actualidad y la ineficacia de los complementos de calcio habituales, podemos afirmar que no le brindamos a nuestro organismo todo el calcio necesario, lo que constituye un problema de salud, debido a las importantes funciones de este mineral:
- Permite la contracción y la relajación muscular
- Regula la frecuencia cardíaca
- Permite la transmisión de impulsos nerviosos
- Interviene en la síntesis de proteínas
- Ayuda a controlar la tensión arterial
- Interviene en la replicación de ADN
- Controla la acidez y alcalinidad del organismo
- Mantiene la salud ósea
El calcio, imprescindible para los deportistas
El calcio es imprescindible para la salud de cualquier persona, pero tiene especial importancia para los deportistas, especialmente para aquellos que practican deportes caracterizados por un gran impacto articular, como es el caso del running.
Pero este requerimiento extraordinario se basa también en el estrés oxidativo que produce el ejercicio físico intenso, cuya consecuencia es crear hiperacidez en los tejidos, lo que implica la desmineralización y la pérdida de las reservas de calcio.
El deportista debe prestar especial importancia a los complementos con calcio, ya que como hemos visto anteriormente, no todos ellos van a garantizar el suficiente aporte.
El calcio de coral, le mejor opción para tu organismo
El calcio de coral posee una importante característica: aporta calcio orgánico e ionizado, que se absorbe rápida y completamente, sin perder parte del mismo durante el proceso de metabolización.
Además, el calcio de coral aumenta de forma natural la concentración de la hormona calcitonina, necesaria para una adecuada absorción, fijación y utilización del calcio, algo que es de vital importancia ya que los preparados farmacológicos a base de esta hormona producen gravísimos efectos secundarios, no pudiendo constituir por tanto una opción de tratamiento.
Otros aspectos a destacar del calcio de coral son los siguientes:
- También aporta gran diversidad de minerales y oligoelementos
- Por su buena digestión y asimilación no produce reacciones adversas
- No produce depósitos de calcio y por lo tanto no interviene en la formación de cálculos
Jacqueline
18 octubre, 2015 a las 1:31 pmpregunto lo mismo que e dicho anterormente son muy buenas las cosas que mencionan pero aca en chile no sabemos donde se pueden obtener ya que en tiendas de alimentaciòn nutricional gralmente dan por seguro que ya sabes lo que vas a comprar. muchas gracias x sus respuestas.