ÍNDICE
El ácido corosólico (ácido ursólico 2 alfa-hidroxi, glucosol) es un ácido que es estructuralmente es similar al ácido ursólico; generalmente se extrae de la hoja de Banaba (Lagerstroemia speciosa). Según los expertos exhibe propiedades anti-hiperlipidémico, antioxidantes, antiinflamatorias, antifúngicas, antivirales, antineoplásicas, osteoblásticas o de inhibición de la proteína quinasa C, aunque no hay mucho que buscar en la literatura cientifica para apoyar estas afirmaciones, pero lo podríamos confirmar es que el ácido corosólico para tratar la diabetes y el sobrepeso.
El ácido corosólico y la diabetes
El extracto de la hoja de la Banaba se encuentra típicamente en suplementos que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, además de estimular la captación de glucosa y aumentar la sensibilidad a la insulina; un estudio hecho con roedores alimentados con 1% de ácido corosólico demostró que el extracto redujo significativamente la glucosa en la sangre después de 90 minutos de su ingesta, además la fórmula fue sustentable en el tiempo para los roedores diabéticos, porque después de dos semanas la dosis de glucosa en la sangre disminuyó en un increíble 30%, al tomarse cada día una dosis de 16 a 48 mg.
Otra investigación hecha con ratones KK-Ay informó un reducción de los niveles de glucosa en la sangre 4 horas después de una dosis oral única ( 2 mg/kg ), lo que apoyó la hipótesis de que el ácido corosólico mejora el metabolismo de la glucosa mediante la reducción de la resistencia a la insulina. De la misma manera, se trabajó en varios estudios con animales y seres humanos diabéticos y no diabéticos y, en todas las investigaciones se demostró que el ácido corosólico estandarizado reducía los niveles de glucosa, tanto en ayunas o después de una comida en diversos escenarios.
El ácido corosólico y el colesterol
Por otro lado las personas con diabetes tipo 2 experimentan una desregulación en la síntesis de colesterol, cuya esterificación se incrementa; en este caso el ácido corosólico reduce el proceso de absorción del colesterol en el intestino delgado inhibiendo la actividad del colesterol acil transferasa, cuya deficiencia está directamente involucrada con la presencia de colesterol HDL (benéfico) en el organismo.
El ácido corosólico y la quema de grasa
Los estudios hechos hasta ahora demuestran algunas conclusiones que aunque controversiales, pueden considerarse positivas en relación al ácido corosólico y la quema de grasa; por ejemplo un estudio hecho con 12 individuos que tomaron un extracto de Banaba durante dos semanas reportó una pérdida de una media de 1,5 kg para todos los que tomaron el suplemento; el mecanismo de acción además de la vía insulínica, parece ser que se involucra con el retardo de la absorción de los ácidos grasos a través de la inhibición de la enzima lipasa pancreática (enzima responsable de la absorción de lípidos).
El ácido corosólico y el estrés
El ácido corosólico es un inhibidor potente y selectivo de la enzima (11-beta hidroxiesteroide deshidrogenasa de tipo 1) que convierte la cortisona inactiva a cortisol activo; Por lo tanto, el ácido corosólico puede evitar la producción excesiva de cortisol reduciendo el estrés en situaciones de presión intensa (duros entrenos), o durante la propia actividad diaria que está cargada de estrés, propio de la vida moderna.
Los mecanismos de acción del ácido corosólico
Se sugiere que el ácido corosólico induce la translocación de transportadores de glucosa GLUT4, cuyo movimiento a la superficie celular significa un aumento de la acción de la insulina; el gen GLUT4 interrumpido causa la resistencia a la insulina en los músculos esqueléticos, así como la aparición o potenciación de la condición de diabetes. En este caso el ácido corosólico funciona como un “sensibilizador de la insulina” mediante la inhibición de la actividad enzimática de varios receptores para-diabéticos como el PTP1B, que mejora indirectamente la fosforilación del receptor de insulina B.
La inhibición de la proteína tirosina fosfatasa 1B es un objetivo atractivo para el tratamiento de la diabetes y el sobrepeso y, en este caso el ácido corosólico también promueve la glucólisis, mientras suprime la gluconeogénesis (a través del aumento de la producci´n de la fructosa-2,6-bifosfatada). Para resumir, la ventaja del ácido corosólico en el tratamiento de la diabetes es que a diferencia de un tratamiento con insulina, no aumenta la producción de anticuerpos antiinsulínicos, lo que da un punto a favor sobre el ácido corosólico para tratar la diabetes y el sobrepeso.
La seguridad en la dosis del ácido corosólico
No hay estudios en animales que se han hecho para evaluar los valores de toxicidad o DL50 (dosis letal media) para los extractos de Banaba o de un ácido corosólico. No obstante, no se observaron efectos adversos o reportado hechos negativos en los estudios en animales o ensayos clínicos controlados en humanos, aunque la información puede ser deficiente.
Varias formulaciones disponibles en el mercado están disponibles, incluyendo softgels, comprimidos, cápsulas, polvos y cosméticos; además se añade que los extractos de Banaba por lo general continene 1 a 18% de ácido corosólico, y que parece que el mismo se absorbe mejor cuando se usa una gelatina blanda a base de aceite, en comparación con un polvo seco. La dosis típica de los fabricantes a través de una cápsula es de 20 a 30 minutos antes del desayuno o la cena (incluso tres veces al día), sin embargo se requieren más estudios en humanos para evaluar como funciona realmente el ácido corosólico sobre el organismo en diversos frentes.
Fuente
- The Nutrient Journal: Corosolic acid as future anti-diabtic, anti-obesity drug