Mucha gente en el gimnasio tiene la intención de resaltar la típica V o trabajar los oblicuos, y para ello realizan ejercicios como este:

Otra opción bastante común que podemos ver en el gimnasio es este:
El problema es que ambos ejercicios son poco efectivos y además representan un riesgo de lesión bastante alto en comparación a otros ejercicios que sí son más efectivos para trabajar los oblicuos.
Por ejemplo, el ejercicio número 1 no tiene mucho sentido, ya que mantenemos la mancuerna cerca de nuestro cuerpo lo que facilita la realización del ejercicio y por tanto no genera mucha resistencia, incluso he llegado a ver gente con una mancuerna en cada lado y con una carga bastante elevada, pero repito, no es un ejercicio efectivo para trabajar los oblicuos.
Aunque hay que recalcar que muchos ejercicios como los grandes básicos trabajan el abdomen de forma completa (y eso incluye los oblicuos, por supuesto) sí que es cierto que si quieres trabajarlos de forma más directa, tienes que realizar algunos ejercicios accesorios.
Vamos a ver unos cuántos que son más recomendables, efectivos y que tienen un menor riesgo de lesión.
Alternativas para trabajar los oblicuos
Side Bends
Utiliza una polea (o una banda de resistencia) que esté a la altura del tobillo, más o menos.
Colócate de pie y a una buena distancia de la polea (como para formar un ángulo de 45º), la amplitud de los pies debe ser igual a la anchura de tus hombros, es importante recalcar que la distancia a la polea debe ser la adecuada como ya he dicho.
A partir de este punto, sin llegar a girar el cuerpo, échate ligeramente hacia el lado de la polea, y luego vuelve al punto de partida de forma lenta y controlada.
El objetivo es tratar de trabajar el oblicuo y aislarlo lo máximo posible, el realizar este ejercicio con una polea o una banda de resistencia te obliga a “trabajar duro” para mantener la posición del tronco estable y recta, además también te permite controlar mejor la carga y el tiempo bajo tensión, ya que el rango de recorrido es mayor en comparación al ejercicio tradicional con mancuernas.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=12&v=iKEC2mOfaVs
Press pallof
Al igual que en la opción anterior el press pallof sólo requiere de una polea (aunque si tienes una banda de resistencia, y un punto de soporte donde colocarla también se puede realizar).
En este caso, la polea debe estar a una altura media, nos colocaremos al lado de ella y agarraremos la polea con ambas manos, nos separamos ligeramente de la columna y mantendremos una posición estable en ese punto.
Pies con una anchura similar a los hombros, abdomen tenso, y la polea agarrada pegada a nuestro pecho, el gesto que debemos realizar es simple, empujar la polea lo máximo posible manteniendo la posición.