• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Eje intestinal: los probióticos vs la migraña

En el ensayo más grande de su tipo en la historia, se ha demostrado que un suplemento de probióticos que contiene 14 cepas de bacterias “amigables con el intestino” mejora significativamente varios síntomas de la migraña.

El ensayo, realizado por el Dr. SR Jahromi y sus colegas, de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán, en Irán, encontró que la frecuencia y la intensidad de la migraña podrían disminuir significativamente con los probióticos, lo que proporciona un desarrollo significativo en la comprensión del papel que juegan las bacterias vivas y el intestino; la gestión de las migrañas.

El estudio doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, publicado en la principal revista sobre cefaleas “Cephalagia”, es el primer ensayo exitoso de su tipo que muestra un papel beneficioso de los probióticos para aliviar la frecuencia, la gravedad y la duración de los ataques de migraña. En el estudio, 50 pacientes con migrañas crónicas (CM) y 50 con migrañas episódicas (EM) recibieron un placebo o el probiótico Bio-Kult Advanced que contenía 14 cepas, entre ellas Bacillus subtilis, Bifidobacterium, Lactobacillus, Lactococcuslactis y Streptococcus thermophilus.

Después de tomar 4 mil millones de UFC por día, durante un período de 8 a 10 semanas, los ataques de migraña en el grupo de probióticos disminuyeron significativamente en comparación con el grupo de placebo; 40% en el grupo EM y 45% en el grupo CM. La intensidad de la migraña también mejoró significativamente en los grupos probióticos en comparación con el placebo; 29% en el EM y 31% en CM.



La investigación de la migraña llega a un punto crítico

El eje intestinal cerebral es un tema candente en este momento; está bastante bien establecido que el intestino puede afectar la salud psicológica e influir en la susceptibilidad al estrés y la ansiedad con investigaciones que demuestran que el microbioma puede ser la clave para los trastornos neuropsicológicos. Investigaciones anteriores también han demostrado que el microbioma oral podría influir en la probabilidad de padecer migrañas.

La asociación entre migrañas y trastornos gastrointestinales puede explicarse por numerosos mecanismos; una de ellas puede ser una mayor permeabilidad intestinal, que permite la filtración de compuestos bacterianos (endotoxinas) en el torrente sanguíneo, lo que desencadena inflamación y posibles ataques de migraña. Los científicos creen que estos hallazgos son un avance significativo en la comprensión del papel que juegan las bacterias vivas y el papel de los intestinos en el manejo de los dolores de cabeza por migraña.

Ciertamente existe un vínculo entre la migraña y el funcionamiento del intestino; este es un nuevo enfoque interesante para mejorar la salud intestinal mediante el uso de probióticos. Este estudio muestra cómo la alteración del microbioma a través de una mezcla probiótica segura y eficaz puede ayudar positivamente a los que sufren migraña.

Esto trae tanta esperanza a los millones de enfermos; saber que nuestro microbioma intestinal se puede cambiar con tales intervenciones es un área importante de investigación con implicaciones clínicas masivas, por tanto nos convenció el estudio para presentarlo con objetividad, después de la sustentación de la investigación realizada.

¿ Te has hecho analíticas últimamente ?



Fuente

  • Cephalalgia​ Research: The effects of a multispecies probiotic supplement on inflammatory markers and episodic and chronic migraine characteristics: A randomised double-blind controlled trial
Salud intestinosMigraña

1 comentario
  1. Jose
    Jose
    12 marzo, 2019 a las 12:30 am

    Probé un compuesto de 7 cepas do probioticos y después de 55 años de tener dolores de cabeza, casi me han desaparecido, llevo 3 meses.

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad