• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Dos ingredientes potenciadores del sistema inmunológico

Dos ingredientes potenciadores del sistema inmunologico

Existen bebidas nutricionales especialmente diseñadas para el otoño; algunas de ellas traen consigo más que proteínas o colágeno, entre otros ingredientes conocidos. Dos ingredientes potenciadores del sistema inmunológico que sirven para protegernos de las enfermedades son la equinácea y la jalea real, las cuales demostraron su efectividad en más de diez años de estudios hechos por los investigadores de la industria.

El poder de la equinácea

La equinácea es un suplemento a base de hierbas que se utiliza comúnmente, ya sea en los primeros signos de una enfermedad (en un intento de acelerar el ritmo de recuperación) o como ayuda preventiva en personas que están enfermas con frecuencia, especialmente en otoño. El término “equinácea” se refiere a un género de plantas, incluyendo la purpurea y la augustifolia debido a su contenido alquilamida (observados como los ingredientes activos).

La capacidad de este extracto y de sus componentes para alterar la respuesta inmune se pudo observar en uno de los últimos estudios hechos sobre la inmunidad y el poder de la equinácea en una línea celular de macrófagos, en condiciones basales y en condiciones de inmuno estimulación.

Aquí el potencial de su capacidad para la inmunidad y su actividad inflamatoria se determinó utilizando un factor de transcripción nuclear (NFkappaB), un factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa) y óxido nítrico (NO) como biomarcadores. Después de hacer cientos de ensayos sobre las expresiones de cada biomarcador, se pudo concluir que la equinacea parece atenuar la respuesta a de macrófagos a un estímulo inmunológico y su combinación con fitoquímicos exhibe diferentes propiedades farmacológicas (sin efectos secundarios) a uno o más de los principales componentes que pueden influir sobre el sistema inmunológico.



Al observar los meta-análisis sobre el tema, parece que hay un efecto positivo y de protección de la equinácea en la frecuencia de la aparición de enfermedades en otoño (en los que están enfermos con frecuencia sobre todo), así como incrementar la de recuperación y proteger al organismo en diversas situaciones. La equinácea reduce la fiebre, la tos vinculada a los resfriados, la mucosidad o los problemas respiratorios propios de la época más fría del año.

La jalea real, el complemento perfecto

La jalea real es uno de los dos ingredientes potenciadores del sistema inmunológico, que es una gelatina nutritiva producida por las abejas obreras, a alimenta a las larvas de las abejas obreras y a los zánganos durante los tres primeros días de su vida para estimular el crecimiento. Las larvas que se alimentan de jalea real durante un período prolongado de tiempo llegan a ser reinas; de hecho, la reina consume la jalea real exclusivamente durante toda su vida. La misma contiene calorías, debido a sus proteínas, carbohidratos y su contenido de ácidos grasos.

Como suplemento, la jalea real promueve la longevidad, protege el corazón mediante la reducción de los niveles de triglicéridos y lipoproteínas, pero mejor aún, cuando aparecen las bajas temperaturas, incrementa la producción de testosterona. Por ello y por muchos otros beneficios, este ingrediente que es usado por muchos estimuladores del sistema inmunológico y por su acción antibacteriana es importante añadirla al combo anabólico en esta temporada otoñal.

Los estudios en animales también sugieren que puede promover la cicatrización de heridas y estimular o inhibir diversos aspectos de la función inmune. Para culminar, estimula los niveles de energía combatiendo la fatiga.

¿ Qué tipo de extractos utilizaréis este otoño ?




Fuentes


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad