• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Disfrutando de los tés herbales en primavera

Los tés herbales son infusiones calientes o a veces frías, hechos de hojas, brotes tiernos y floraciones de plantas herbales, siendo especiales para estos últimos días de la primavera fría a templada en la península. Las semillas, el tallo, las cáscaras de fruta y las raíces de ciertas plantas o hierbas aromáticas también se pueden infundir en tés saludables; recordando que la infusión obtenida a partir de partes de hierbas distintas de las hojas de té tradicionales (Camellina sinensis) a menudo se llama como tisanas.

En las últimas dos décadas, se ha renovado la atención y el interés en el aprovechamiento de tés herbales en todo el mundo. Su uso está creciendo exponencialmente en regiones no tradicionales, gracias a las nuevas investigaciones en el campo de las infusiones de hierbas en lo que respecta a sus valores medicinales y beneficios para la salud.

Los diversos tipos de tés herbales

Los diferentes tipos de tés se pueden agregar de las partes de la planta para su consumo como bebida saludable, sin embargo, asegúrate de que tus mezclas de té de hierbas solo contengan plantas no tóxicas.

  • Flores: las flores completas, capullos, pétalos, frescos o secos se pueden utilizar en la preparación de inflorescencias con flores o floración. Las tisanas basadas en flores comunes incluyen manzanilla, crisantemo, hibisco, jazmín, roselle, etc. Infunden color decorativo y aroma a la infusión.
  • Hojas y brotes: hojas frescas y secas de muchas plantas de hierbas comestibles utilizadas comúnmente para preparar tisanas. Menta, albahaca, bálsamo de limón, honeybush, rooibos, ortiga, etc., son algunas plantas herbales que se usan a menudo en los tés herbales.
  • Cáscaras de frutas: la infusión se puede obtener de las cáscaras de frutas frescas o secas de ciertos cítricos como limón, bergamota, naranja, etc. Los tés herbales de cáscaras de frutas a menudo se mezclan con flores y hojas para dar un aroma y apariencia distintivos a las infusiones
  • Raíces: los tubérculos subterráneos y las raíces de algunas plantas se pueden usar para extraer infusiones agradables y preparar tés herbales exquisitos y saludables. Las raíces se secan, se tuestan suavemente antes de la elaboración, entre ellas la raíz de bardana, raíz de achicoria, raíz de diente de león, etc.
  • Semillas: Las vainas de frutas y las semillas de algunas plantas herbales pueden convertirse en una respuesta alternativa efectiva a las infusiones de hojas y flores. Las semillas de albahaca, nuez de ginkgo, semillas de hinojo, anís, semillas de eneldo, etc, son algunos de los ingredientes de los tés herbales populares.



Beneficios para la salud de los tés herbales

Los tés herbales y las infusiones son muy bajas en calorías, sin embargo, su extracción se compone de antioxidantes y otros fitoquímicos necesarios para el bienestar. Están libres de alcaloides metilxantinas como la cafeína, teobromina, teofilina, paraxantina, etc.. y, a diferencia de la infusión de café en grano y hojas de té, nuez de kola y demás que causan  estimulación del sistema nervioso central, inquietud, ansiedad, espasmos musculares, secreción de ácido gástrico y acidez y falta de sueño, pueden dar mucho más a la salud por sus grandes poderes.

Los tés herbales se componen diferentes clases de antioxidantes;

  • Polifenoles (por ejemplo, apigenina en manzanilla, tangeritinina en cáscaras de cítricos, taninos en clavo de olor, estragón, etc.).
  • Flavonoides no polifenólicos (por ejemplo, xantonas, eugenol) en varias hierbas,
  • Terpenoides (por ejemplo, citral, mentol, alcanfor, carotenoides, curcuminoides) en menta y jengibre.

Los tés herbales aumentan la inmunidad para combatir la gripe viral, además de tener efectos antiinflamatorios; muchos de estos antioxidantes poseen propiedades anticancerígenas y antienvejecimiento. En conjunto, ayudan a desintoxicar y revitalizar el cuerpo y regular las actividades metabólicas suaves en el hígado, la médula ósea, el riñón y el bazo; además, ayudan a mantener los niveles de humedad en la piel y las células ciliadas, previniendo la sequedad, las escamas, las arrugas y la pigmentación.

Por otro lado, los tés herbales contienen trazas de vitaminas antioxidantes como la vitamina C y la vitamina A y, también llevan pequeñas cantidades de ácido fólico, piridoxina y minerales como hierro, potasio y manganeso. En muchas medicinas tradicionales, los tés herbales son reconocidos por ser remedios efectivos para la fatiga, el nerviosismo, el dolor de cabeza, la indigestión, la enfermedad hepática, etc.

El almacenamiento y la preparación de tés herbales

Se debe guardar las hierbas frescas para uso a corto plazo en una bolsa de plástico y mantenerlas dentro del refrigerador. Se debe colocar las flores secas, las hojas, los trozos de raíz/copos en recipientes metálicos herméticos, lejos de la humedad y la luz, para un uso prolongado. Para secar plantas aromáticas, atar los tallos, hojas o flores y colgarlos en un lugar bien ventilado, lejos de la luz durante 2-3 semanas; cuando la planta esté seca, quitar sus hojas y mantenerlas en un recipiente hermético.

Los tés herbales son en su mayoría bebidos calientes, pero algunas variedades más frutales pueden ser deliciosamente frías. Se toman simples o ligeramente endulzados con azúcar o miel o con limón añadido; entre las variedades más comunes de té herbales se encuentran el hibiscus, el jengibre, la melisa, la verbena, la menta, la manzanilla y la salvia.

Para hacer una infusión, medir 1 cucharadita (15 ml) de hierbas secas o 2 cucharadas (30 ml) de hierbas frescas por 2 tazas (300-400 ml) de agua hirviendo a fuego lento. Lo mejor es usar agua fría que hierva, infundiendo durante unos 5 minutos. Cubrie el té durante la infusión para preservar sus principios activos, pudiéndose agregar una pequeña cantidad de miel o stevia para mejorar el sabor.

¿ Tomas infusiones a diario cuando entrenas duro ?
Salud InfusionesPrimavera

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad