• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Diferentes formas de tomar magnesio

Diferentes formas de tomar magnesio: El magnesio es uno de los minerales más importantes para la salud humana y que cobra aún un mayor interés para los deportistas, pero no todos los complementos nutricionales a base de este mineral son iguales. Por ello en este artículo te mostramos cuáles son las diferentes formas de tomar magnesio.

¿Qué complemento nutricional a base de magnesio debo elegir?

Asegurar un adecuado aporte de vitaminas y minerales es imprescindible para una práctica deportiva exitosa ya que estos micronutrientes participan en numerosas reacciones químicas de gran importancia, de hecho, el magnesio está involucrado en 300 reacciones bioquímicas necesarias para mantener a nuestro organismo en un buen estado de salud y bienestar.

El magnesio puede encontrarse en semillas, salvados de cereales y frutos secos, no obstante, en ocasiones el aporte recibido a través de la alimentación no es suficiente y resulta necesario recurrir a un complemento nutricional.

No todos los complementos nutricionales de magnesio son iguales, a continuación te explicamos cuáles son las principales variantes y qué características posee cada una de ellas:

  • Magnesio quelado: Un mineral quelado es un mineral que se une a un aminoácido para así mejorar su absorción, en el caso del magnesio, este suele unirse a glicina, arginina o ácido aspártico.
  • Citrato de magnesio: Este tipo de formulación no incluye altas concentraciones de magnesio pero destaca por la alta biodisponibilidad del mismo, cercana al 90 %. Se elabora empleando la sal de magnesio del ácido cítrico.
  • Óxido de magnesio: El magnesio en este tipo de presentación es altamente concentrado, pero la absorción del mismo es muy baja (aproximadamente el 4 %). Generalmente el óxido de magnesio se emplea para tratar el reflujo gastroesofágico y como un laxante suave.
  • Lactato de magnesio: En este caso la concentración de magnesio es moderada pero cuenta con unos altos niveles de biodisponibilidad. Se suele emplear para tratar problemas digestivos y no está recomendado cuando se sufre algún tipo de problema renal.
  • Sulfato de magnesio: Esta preparación se conoce también con el nombre de Sal de Epsom, se trata de un magnesio inorgánico con baja concentración y biodisponibilidad. Por ello se utiliza principalmente en baños para ser absorbido a través de la piel, con propiedades relajantes y revitalizantes.
  • Orotato de magnesio: Este tipo de complemento se elabora a través de las sales minerales del ácido orótico y se considera que es el más efectivo ya que el ácido orótico es capaz de atravesar las membranas celulares y con ello se permite la penetración del magnesio hacia el núcleo celular.

El magnesio resulta de gran importancia para mantener una contracción cardíaca adecuada, para prevenir la hipertensión, para crear masa muscular, estimular la respuesta del sistema inmune y además sus efectos positivos están siendo estudiados para ser aplicados en diversas enfermedades como la diabetes.

Cómo habrás podido observar existen diferentes formas de tomar magnesio, aunque la principal es la alimentación, por ello te recomendamos que antes de incluir un complemento nutricional en tu dieta consultes con un profesional de la salud, de esta forma, adquirirás el producto que mejor se corresponda con tus necesidades.



 


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad