ÍNDICE
- Diferencia entre concentrado y aislado de suero: En el mercado existen diversos productos a base de proteína de suero de leche, te explicamos las principales diferencias para que así puedas elegir el suplemento que mejor se adapta a ti.
- Finalmente debes recordar que nadie mejor que tú conoce lo que le sienta bien a tu cuerpo y ahora que conoces la principal diferencia entre concentrado y aislado de suero, podrás probar ambos productos y determinar con cuál de ellos obtienes mejores resultados.
Diferencia entre concentrado y aislado de suero: En el mercado existen diversos productos a base de proteína de suero de leche, te explicamos las principales diferencias para que así puedas elegir el suplemento que mejor se adapta a ti.
¿Qué es la proteína de suero de leche o proteína whey?
La proteína de suero de leche es uno de los complementos nutricionales más ampliamente utilizado en el ámbito deportivo, a pesar de ello, pueden ser muchas las personas que no conozcan la naturaleza de este producto.
La proteína de suero de leche es una proteína láctea que se obtiene en el proceso de fabricación del queso, realizando un filtrado que permite conservar su riqueza proteica pero disminuir la cantidad de grasa y azúcar (lactosa).
Este tipo de proteína ofrece muchas ventajas para el anabolismo muscular, ya que se trata de una proteína de alto valor biológico, lo que indica que es rica en aminoácidos esenciales (incluyendo también los aminoácidos de cadena ramificada o bcaa), además la asimilación de las proteínas es muy alta e incluso algunos estudios indican que la proteína de suero de leche es adecuada para reforzar el sistema inmunitario.
En el mercado podemos encontrar múltiples productos a base de proteína de suero de leche, no obstante, no todos los productos aportan los mismos beneficios, veamos cuáles son las principales diferencias.
Diferencias entre concentrado y aislado de proteína de suero de leche
Como hemos mencionado anteriormente, la proteína de suero de leche se obtiene en el proceso de fabricación del queso y lo que diferencia a la proteína concentrada o aislada es precisamente el proceso exacto de filtrado.
El aislado de suero posee una proteína de una pureza alrededor del 90-94 %, ya que se han disminuido significativamente los niveles de lactosa y grasa, por lo que se trata de una proteína especialmente recomendada para aquellas personas que poseen algún tipo de intolerancia a la lactosa y también para aquellas que necesitan perder peso.
Por su calidad, esta proteína se encuentra a un precio superior a la concentrada, y además, debido a los procesos que han sido capaz de aislarla, también encontramos una menor cantidad de todos aquellos factores que resultan beneficiosos para nuestro sistema inmunitario.
La proteína concentrada posee en cambio una pureza entre el 29-89 %, contiene más lactosa, por lo que no está indicada para personas con un alto grado de intolerancia, y si bien no posee una cantidad significativa de grasa, su porcentaje es mayor frente a la proteína aislada.
Normalmente los productos a base de proteína de suero de leche incluyen una mezcla de proteína aislada y proteína concentrada.
¿Qué tipo de proteína es mejor para la suplementación deportiva?
Si obtenemos gran parte de las proteínas necesarias a través de la alimentación, cualquier tipo de suero de leche nos resultará de gran ayuda, ya que independientemente de que sea concentrado o aislado, éste es el mejor batido proteico post entrenamiento, con una alta cantidad de aminoácidos y una asimilación muy rápida.
No existen las suficientes evidencias para indicar que la proteína aislada repercute de mejor forma en los procesos de hipertrofia muscular, en todo caso, sí es cierto que cuando existe intolerancia a la lactosa es necesario descartar el concentrado y preferir el aislado o hidrolizado.