ÍNDICE
- Dieta de la zona ¿Qué hacer para estar en la zona? : Descubre qué es la dieta de la zona, qué beneficios puede aportarte y cómo lograr el equilibrio perfecto para tu organismo.
- Ahora ya sabes qué es la dieta de la zona y qué hacer para estar en la zona, así que si quieres mejorar tu imagen y tu salud, no esperes más y empieza a cambiar tu estilo de vida y construir hábitos más saludables.
Dieta de la zona ¿Qué hacer para estar en la zona? : Descubre qué es la dieta de la zona, qué beneficios puede aportarte y cómo lograr el equilibrio perfecto para tu organismo.
¿Qué es la dieta de la zona?
Cuando se quiere iniciar una pérdida de peso es importante tener claro que la mayoría de las dietas son completamente ineficaces, ya que para perder grasa corporal y ser capaces de mantener una constitución corporal saludable no hay nada mejor que cambiar los hábitos de alimentación y practicar ejercicio físico de forma regular.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) determina que una alimentación equilibrada debe constar de las siguientes proporciones de macro nutrientes:
55 % hidratos de carbono
30 % grasas
15 % proteínas
La dieta de la zona cuenta con gran aceptación ya que propone unos porcentajes de macro nutrientes similares, aunque le da un mayor protagonismo a las proteínas:
40 % hidratos de carbono
30 % grasas
30 % proteínas
En comparación con otro tipo de dietas de uso extendido en la actualidad, como por ejemplo las hiperproteicas, la dieta de la zona resulta un plan alimenticio completo, que más allá de permitirnos perder peso de forma saludable, nos ayuda a equilibrar nuestro organismo pues le presta una especial importancia a los procesos de oxidación.
La dieta de la zona fue desarrollada por Barry Sears, bioquímico y doctor en medicina que centró parte de sus investigaciones en la acción de los eicosanoides, unas moléculas que actúan como mediadoras del Sistema Nervioso Central aunque también intervienen en procesos inflamatorios que acaban resultando dañinos para nuestro organismo.
La dieta propuesta por este investigador es similar a la dieta Perricone, que además de centrarse en la pérdida de peso actúa específicamente previniendo el daño causado por estas sustancias, por lo tanto, estamos ante un plan de alimentación que permite disfrutar de un mejor estado de salud y bienestar.
Beneficios de la dieta de la zona
Seguir la dieta de la zona reporta importantes beneficios para la salud más allá de la pérdida de peso, veamos cuáles son:
Los alimentos pueden combinarse libremente, por lo que la alimentación se diversifica
Se reduce el apetito entre comidas
Se estabilizan los niveles de glucosa en sangre y la liberación de insulina
Mejora el aspecto de la piel y se fortalecen uñas y cabello
Mejora la capacidad antioxidante del organismo
Se estimula el sistema inmune
Se mejora el control de las enfermedades crónicas
¿Qué hacer para estar en la zona?
Para seguir adecuadamente este tipo de alimentación y equilibrar tu organismo y peso corporal deberás prestar especial atención a los siguientes consejos:
Debes elegir hidratos de carbono de baja carga glucémica (lo que impide la transformación de carbohidratos en grasas), estos son las frutas y verduras
Evita los hidratos de carbono simples (azúcares rápidos, bollería…) y los hidratos de carbono que provengan de fuentes refinadas (pasta o cereales refinados)
Mantén un horario fijo para las comidas, es importante que no pasen más de 5 horas entre comidas y que no esperes más de una hora para desayunar
Realiza 5 comidas al día, 3 principales y 2 tentempiés
Disminuye el consumo de cafeína
Toma complementos nutricionales de Omega-3 de forma diaria
Realiza como mínimo 3 horas de ejercicio físico a la semana
Eva
1 febrero, 2016 a las 10:53 amLa dieta de la zona, o la Zona como lo llaman ahora no solo sirve para bajar de peso si no para llevar un estilo de vida saludable, incluso si quisieramos coger mas peso tambien es util. Yo he aprendido a comer con equilibrio evitando los alimentos menos favorables. Alguna vez me salto la dieta pero por lo general la hago siempre porque me encuentro muy bien, sana, y no solo fisicamente mentalmente tambien. El unico inconveniente es adaptarse al principio, como con todo, pero esta muy muy bien