• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Dieta cetogénica (II): cuerpos cetónicos y cetosis

Buenas a todos! En este nuevo artículo, hablaremos sobre los cuerpos cetónicos, cetosis y algunas confusiones que existen en relación a este tema. Antes de que empecéis a leerlo, os recomiendo que leáis la primera parte:

https://www.masmusculo.com/blog/dieta-cetogenica-sustratos-energeticos/

¿Qué son?

Existen varios tipos de cuerpos cetónicos, de los cuales no os aburriré con ellos, que son producidos mediante la condensación de la acetilcoenzima. Estos cuerpos se producen básicamente por la ruptura incumple de ácidos grasos libres.

Estos cuerpos sirven para reemplazar la glucosa para el cerebro (demostrando como comenté en mi anterior artículo que el cerebro puede funcionar sin glucosa). Al igual que la glucosa, sirve como combustible cuando no hay suficiente glucosa. Esto ocurre sobretodo en las primeras semanas de adaptación a la dieta cetogénica. Además, también sirve para inhibir la degradación proteica durante el ayuna muy prolongado.

¿Cómo se produce la cetogénesis?

La cetogénesis es el proceso por el cual creamos cuerpos cetónicos. Como comentamos en el anterior artículo, hay varios mecanismos que modulan este proceso siendo principalmente la reducción de la insulina y aumento del glucagón.

Cuando reducimos los hidratos de carbono, nuestro glucógeno hepático se vacía ya que el cuerpo intenta mantener los niveles de glucosa. Una vez se vacía, los niveles de glucosa disminuyen haciendo que disminuya la insulina y aumente el glucagón. Al reducirse la insulina, se aumenta la movilización de los ácidos grasos libres para obtener energía consiguiendo así el sustrato necesario para producir cuerpos cetónicos.

¿Qué es la cetosis?

La cetosis es el resultado final de cambiar del uso de glucosa como energía a grasa. Esta cetosis es distinta de la diabética o alcohólica cetoacidosis ya que en cetosis el nivel de cuerpos cetónicos en el cuerpo es mucho menor. Bajo condiciones normales la concentración de cuerpos cetónicos es de 0.1mmol/dl, en condiciones de cetosis 0.2mmol/dl y en cambio la cetoácidosis es por encima de 8mmol/dl llegando a ser de 25mmol/dl en personas diabéticas.

Con esto quiero dejar claro que no es lo mismo cetosis que cetoacidosis ya que la primera no tiene consecuencias perjudiciales pero la segunda si.

El estado metabólico de la cetosis se puede dividir en cetonemia y cetonuria. La primera es cuado se producen los cuerposes cetónicos y la cetonuria hace referencia a la acumulación de cuerpos cetónicos en el hígado. La cetonuria se puede comprobar con unos papeles en que se mojan con orina para saber si ha empezado este proceso aunque ciertos suplementos pueden dar un falso resultado. Aunque estos papeles nos digan que no estamos en cetosis, esto no quiere decir que nuestro cuerpo no lo este ya que estos papeles solo mesuran la concentración de cuerpos cetónicos de la orina y no de la sangre.

Cuando conseguimos estar en cetosis, nuestro cuerpo ha reemplazado el uso de carbohidratos como fuente de energia y ha empezado a usar grasa y cuerpos cetónicos en su lugar.

Conclusión

Cetosis es un estado metabólico en el que se usan cuerpos cetónicos y ácidos grasos libres como fuente de energía. La cetosis puede causar cetonuria que es la presencia de cuerpos cetónicos en la orina de ahí que se use esta para saber si se ha entrado en cetosis o no. No hay que confundir la cetosis con la cetoacidosis ya que cada uno tiene unas consecuencias muy distintas.

Hasta aquí el primer artículo sobre la dieta cetogénica. Espero que os haya gustado y os sea útil para entender los futuros artículos sobre esta dieta. Si tenéis cualquier duda, dejádmela en los comentarios y os responderé encantado. Un abrazo!

Referencias:

– The ketogenic diet de Lyle McDonald


11 comentarios
  1. Carlos
    Carlos
    15 junio, 2016 a las 12:48 pm

    Interesante articulo.
    Mi pregunta es,si no me dan positivo los papelitos para la acetona no estoy en cetosis? Llevo casi dos semanas, menos domingo que comí y cene carbohidratos y no me dan positivo.
    Gracias de antemano

    Responder
    • Oriol Balart
      Oriol Balart • Autor •
      15 junio, 2016 a las 8:33 pm

      Buenas Carlos,

      Me alegra que te haya parecido interesante el artículo. Si domibgo comiste carbihidraros, seguro que habrás salido de cetosis así que tardarás unos días en volver.

      Como digo en el artículo, no es necesario dar positivo en estes papelitos si hace días que no ingieres carbohidratos. Hablaré en próximas partes de tipos de dietas cetogénicas que incluyen carbihidratos en ciertos períodos y como hacerlo, seguro que te irán bien.

      Espero haberte respondido.

      Un saludo

      Responder
  2. Esther
    Esther
    15 junio, 2016 a las 7:20 pm

    Hola!

    Ahora estoy comenzando una dieta cetogenica con el objetivo de definir y hago normalmente 5 días en cetosis donde como básicamente grasa y proteína, verdura, y luego 2 días de recarga de hidratos donde meto fruta, trigo sarraceno, quinoa.. pq mi idea es llevar dieta libre de gluten pq me hincha el estómago y tengo malas digestiones…. te parece un enfoque positivo y sobre todo que se pueda llevar a largo plazo? Me gustaría mantenerme en una dieta cetogenica o enfoque paleo pero no se si me pasaría factura sobre todo haciendo deporte de 5 a 6 días en semana.

    Muchas gracias!
    Esther

    Responder
    • Oriol Balart
      Oriol Balart • Autor •
      15 junio, 2016 a las 8:37 pm

      Buenas Edther,

      Me parece un buen planteamiento para definir si te es cómoda y fácil de seguir. Si vas haciendo recargas de hidratos no le veo inconveniente alguno aunque este tipo de dieta puede (en mujeres esta posible limitación es menor) limitar tu rendimiento en deportes de alta intensidad como son las pesas.

      Espero haberte respondido

      Un saludo

      Responder
      • Esther
        Esther
        24 junio, 2016 a las 9:35 pm

        Hola Oriol,

        Gracias por tu respuesta. De momento lo voy llevando bien aunque es cierto que hago entrenamiento funcional y el otro día me costó mantener el ritmo de la clase que fue cardio/fuerza aunque suelo tomar un preentreno con bcaas y betaalanina, no se si crees que haciendo esta dieta me podría ir bien algún suplemento más?

        Muchas gracias

        Responder
        • Oriol Balart
          Oriol Balart • Autor •
          25 junio, 2016 a las 8:50 am

          Buenas Esther,

          Seguramente lo que te vendría bien si quieres hacer una dieta cetogénica es hacer la versión dirigida o cíclica ha que son versiones hechas para deportistas. En la V parte de este tema, hablaré sobre ellas y seguro que te sacarán de dudas.

          No necesitas ningún otro suplemento.

          Un saludo

          Responder
  3. Carol
    Carol
    16 noviembre, 2016 a las 3:51 pm

    Hla soy Carol el lunes empecé con la dieta cetogenica lo sigo al pie aún no veo resultados hago de lunes a viernes una hora de ejercicio e
    Mi rutina es de 90px
    Saludos muy buen articulo

    Responder
    • Oriol
      Oriol • Autor •
      17 noviembre, 2016 a las 5:56 pm

      Buenas Carol,

      Como toda dieta, los resultados son lentos y vienen de constancia por hacer las cosas bien.

      Por lo que me comentas haces solo cardio y entiendo que para bajar de grasa.

      A modo general te recomiendo: entrenar con pesas, ingerir suficiente proteína, comida de calidad y no comer demasiado poco (aunque suene contradictorio).

      Responder
  4. Carol
    Carol
    16 noviembre, 2016 a las 3:53 pm

    Muy bn artículo kisiera saber a ke tiempo entras en cetosis es mi tercer día en la dieta hago ejercicio de lunes a viernes y bebo más de dos litros de agua

    Responder
    • Oriol
      Oriol • Autor •
      17 noviembre, 2016 a las 5:57 pm

      Buenas de nuevo Carol, normalmente se suelen tardar 15-20 días en entrar en cetosis.

      Un saludo

      Responder
  5. M
    M
    18 junio, 2017 a las 5:17 pm

    Hola, tendrás la conversión de mmoles/dL a mg/dL? He salido muy alta en cetónicos en un análisis de sangre (150), llevo 3 meses con la dieta.

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad