• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Destrozando la grasa

Cuando queremos modelar nuestro cuerpo o bien perder peso debemos tener claro que la meta más importante es lograr una notable pérdida de grasa junto con un aumento de masa muscular, hecho que por sí solo implica un cambio en la activación del metabolismo. La dieta y el ejercicio deben ser dos compañeros inseparables en esta tarea, pero no todas las dietas son válidas. Hoy te mostramos cómo destrozar tu grasa corporal.

Una alimentación saludable pasa por la ingesta de grasas

Para destrozar la grasa mediante una alimentación saludable es necesario entender por qué se debe consumir este nutriente, ya que no sólo es el responsable del sobrepeso o la obesidad, sino que cumple importantes funciones en nuestro organismo:

  • Amortiguación y protección de los órganos internos
  • Estructura en todas las membranas celulares
  • Transporte de vitaminas liposolubles
  • Síntesis de hormonas

Las importantes funciones que cumple la grasa en la fisiología de nuestro organismo advierten que sería un grave error eliminarla completamente de nuestra dieta ya que es absolutamente necesaria.

Lo que sí se debe tener muy claro es que sí es necesaria una reducción notable en grasas saturadas y una restricción completa de las grasas hidrogenadas o trans, ya que éstas últimas han sido modificadas químicamente y son altamente nocivas al tener estructuras moleculares completamente extrañas para nuestro organismo.

La dieta… ¿Hipocalórica?

No hay un solo camino para perder peso o grasa corporal pero una de las leyes más conocidas es la siguiente: un balance calórico negativo comporta una pérdida de peso.

Esto es cierto ya que al gastar más calorías de las ingeridas, el cuerpo se ve obligado a movilizar y quemar las reservas grasas, pero el primer problema que encontramos al emplear este método es que también comprometemos la masa muscular, que puede perderse en parte.

Además, la dieta hipocalórica puede ser una buena opción para una fase inicial de pérdida de peso y grasa, pero es imposible mantenerla, ya que una alimentación saludable también comporta un aspecto social de gran importancia: comer sin contar calorías.

La dieta debe ser equilibrada e individualizada, pero no hipocalórica. Para quemar tus reservas de grasa corporal las siguientes pautas pueden serte muy útiles:

  • Evita en la medida de lo posible los azúcares refinados, los cereales refinados y las harinas blancas. Sustituye la mayoría de los hidratos de carbono por hidratos de naturaleza integral.
  • Otra fuente importante de hidratos de carbono y proteínas son las legumbres.
  • Toma siempre verduras y hortalizas en las comidas principales, te aportarán vitaminas y minerales además de saciedad.
  • Opta por carnes magras y pescados ricos en ácidos grasos esenciales.
  • Como postre, elige preferiblemente fruta.

Prioriza siempre la calidad y naturaleza de los alimentos por encima de la cantidad, es la manera de poder sostener un plan de alimentación saludable por un periodo largo.

Ejercicio aeróbico y anaeróbico

El ejercicio regular y de intensidad moderada o elevada es imprescindible para disminuir notoriamente el porcentaje de grasa corporal.

El ejercicio aeróbico o de resistencia permite la combustión rápida de la glucosa y posteriormente la combustión de las reservas grasas.

El ejercicio anaeróbico o de fuerza incrementa la masa muscular lo que a su vez acelera el metabolismo y permite que la glucosa y las grasas sean utilizadas de forma más amplia.

La opción idónea es combinar ambos ejercicios en un plan de entrenamiento personalizado y que establezca períodos de descanso, ya que éstos son imprescindibles.

Para optimizar los resultados del entrenamiento múltiples complementos nutricionales pueden serte de gran ayuda, pero cabe destacar el uso de la L-Carnitina, un aminoácido que moviliza las reservas grasas permitiendo así que éstas se utilicen como fuente de energía durante el entrenamiento.

Recuerda que no es recomendable la toma de diversos complementos nutricionales de forma paralela, que es necesario realizar periodos de descanso y que los complementos jamás deben ser utilizados como sustitutos de una dieta equilibrada.


1 comentario
  1. Gabriel osvaldo Pelayo Ramírez
    Gabriel osvaldo Pelayo Ramírez
    7 marzo, 2015 a las 11:16 am

    Buenos días es claramente muy cierto lo que dice en esta página, yo e bajado 15 kg en 2 meses y hago ejercicios aeróbicos y anaerobicos

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad