Los hallazgos amplían la comprensión de cómo un suministro continuo de neuronas a lo largo de la vida está conectado con el aprendizaje y la memoria
Una vez se creyó que los mamíferos nacían con toda la provisión de neuronas que tendrían para toda la vida, Sin embargo, en las últimas décadas, los neurocientíficos han descubierto que al menos dos regiones del cerebro (los centros del sentido del olfato y el hipocampo, la sede del aprendizaje y la memoria) crecen nuevas neuronas a lo largo de la vida.
Investigadores de la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pennsylvania han demostrado, en ratones, que un tipo de célula madre que produce neuronas adultas es la fuente de este stock de células nuevas en el hipocampo de por vida; los especialistas de opinión citaron esta semana en la revista Cell, que estos hallazgos pueden ayudar a los neurocientíficos a descubrir cómo mantener las condiciones juveniles para el aprendizaje y la memoria, y a reparar y regenerar partes del cerebro después de una lesión y el envejecimiento.
Las nuevas neuronas se generan continuamente en dos regiones específicas del cerebro de un mamífero adulto, la zona subventricular (SVZ), a lo largo de la pared ventricular lateral, y la zona subgranular (SGZ) del giro dentado (Kempermann y Gage, 1999, Ming y Song, 2011). La evidencia acumulada ha apoyado los roles críticos de estas nuevas neuronas en la plasticidad, el aprendizaje y la memoria, y la regulación del estado de ánimo, y su desregulación está implicada en varios trastornos cerebrales (Anacker y Hen, 2017, Christian et al., 2014). Una pregunta fundamental es si la neurogénesis adulta representa un fenómeno biológico único con características y funciones distintas o simplemente una extensión en el tiempo del desarrollo cerebral.
Lo nuevo dentro del mecanismo neuronal
Según los científicos, han demostrado por primera vez, en mamíferos, que las neuronas en el giro dentado del hipocampo crecen y se desarrollan a partir de una sola población de células madre, durante toda una vida. Las nuevas neuronas inmaduras son más flexibles para hacer conexiones en el hipocampo en comparación con las neuronas maduras, lo que es fundamental para el aprendizaje saludable, la memoria y el ajuste del estado de ánimo.
Los investigadores demostraron que las células madre neurales que encontraron tenían una firma molecular común a lo largo de la vida útil de los ratones. Lo hicieron etiquetando células madre neurales en embriones cuando sus cerebros aún estaban en desarrollo y siguiendo a las células desde el nacimiento hasta la edad adulta; este enfoque reveló que las nuevas células madre neurales con la etiqueta de su precursor fabricaban neuronas continuamente durante toda la vida de un animal.
“Este proceso es único en el cerebro”, citaron los expertos en neurociencia; en el hipocampo, estas células nunca dejan de replicarse y contribuyen a la flexibilidad del cerebro en los mamíferos. Ahora bien, esta capacidad se denomina plasticidad, que es la capacidad del cerebro para establecer nuevas conexiones a lo largo de la vida para compensar lesiones y enfermedades y para adaptarse en respuesta a las nuevas aportaciones del entorno.
Los científicos comparan el proceso de crecimiento de nuevas neuronas en el hipocampo con la adición de nuevas unidades en el circuito de la placa base del cerebro. Ahora, los próximos pasos de la investigación serán buscar las mismas células madre neurales en otros mamíferos, lo más importante en humanos e iniciar la búsqueda en tejido cerebral post mortem e investigar cómo se regula esta población de células madre neurales.