ÍNDICE
- Descubre todas las propiedades del kamut: ¿Has oído hablar de este alimento? Si deseas llevar a cabo una dieta saludable sin lugar a dudas te interesa conocerlo para saber cómo puede ayudarte a nutrirte mejor, y en consecuencia, a rendir más.
- Es por ello que a pesar de que no seas vegetariano te recomendamos incluir estos alimentos en tu dieta, ya que de esta forma podrás obtener todas las propiedades del kamut, las cuales ya has podido observar que son muy beneficiosas y de gran importancia.
Descubre todas las propiedades del kamut: ¿Has oído hablar de este alimento? Si deseas llevar a cabo una dieta saludable sin lugar a dudas te interesa conocerlo para saber cómo puede ayudarte a nutrirte mejor, y en consecuencia, a rendir más.
¿Qué es el kamut?
El necesario auge que ha experimentado la alimentación saludable y equilibrada nos ha permitido recuperar ciertos alimentos, que si bien nos suenan como novedosos, tienen un origen ancestral.
Este es el caso del kamut, un cereal muy similar al trigo que ya se cultivaba en el Antiguo Egipto, se calcula que hace ya más de 5.000 años. No obstante, a diferencia del trigo, el kamut posee una composición nutricional mucho más rica, aportando más fibra, proteínas y vitaminas y minerales.
Su sabor también es ligeramente distinto al del trigo, describiéndose como más jugoso y ligeramente más dulce.
El nivel calórico que aporta el kamut es muy similar al del trigo, concretamente estamos hablando de 359 calorías por cada 100 gramos, pero ya sabemos que los cereales se suelen mover en esta franja de valor calórico, pero lo que es aún más importante, ya sabemos que las calorías no deben ser un factor determinante en la dieta.
¿Cuáles son las propiedades nutricionales del kamut?
Cuando estamos ante un alimento con una gran calidad nutricional, de la misma también se van a derivar determinadas propiedades medicinales, por lo tanto, de forma global, veamos a continuación cómo nos ayuda el kamut:
- Aporta una gran cantidad de hidratos de carbono de absorción compleja, lo que implica también una buena concentración de fibra. Esto permite obtener energía a largo plazo a la vez que mantenemos nuestro tránsito intestinal regulado.
- Por su alto contenido en fibra también actúa de forma beneficiosa sobre el colesterol y sobre el nivel de glucosa en sangre, disminuyendo ambos parámetros y protegiendo la salud del corazón.
- Es considerado un alimento antioxidante al contener cinc y selenio, minerales que poseen esta actividad, pero además, recordemos que el cinc es de gran importancia para la síntesis interna de testosterona.
- Contiene grasas poliinsaturadas, principalmente del tipo Omega-6, las cuales consumidas adecuadamente promueven la buena salud del corazón.
- Su proporción en magnesio y potasio es importante, por ello resulta de gran importancia para los deportistas, al permitir la adecuada relajación y contracción del tejido muscular.
¿Cómo incluir el kamut en la alimentación?
Si hablamos de alimentos altamente beneficiosos debemos hacerlo con propiedad, esto quiere decir que sería un error tremendo basar gran parte de la dieta únicamente en un alimento, por lo tanto, es imprescindible que el kamut se consuma en el contexto de una dieta saludable y equilibrada.
Se consume principalmente a través de la harina de kamut y la misma suele utilizarse para la elaboración de alimentos vegetarianos, como por ejemplo las hamburguesas, otorgando una consistencia y sabor inmejorables.