Pasados los meses más fríos del año y con la llegada de mejor tiempo, la práctica deportiva al aire libre se hace más placentera. Hay un pequeño inconveniente si padecemos alergia a algún tipo de polen, pues en los primeros meses del año es cuando las ciperáceas se encuentran en plena polinización. Las alergias son respuestas exageradas de nuestro sistema inmunológico hacia determinadas sustancias llamadas alérgenos.
Consejos para a paliar la alergia
Los síntomas de la alergia pueden ir desde leves molestias hasta episodios de asma, pero en cualquier caso hay algunos consejos útiles que nos ayudaran a paliar sus síntomas. El peor de todos para un deportista es la apatía y el cansancio continuo que puede llegar a manifestarse si estamos mucho tiempo bajo los efectos de esta.
- Primero debemos evitar a la hora de realizar la práctica deportiva exposiciones muy directas a los agentes alérgenos, bien sea cambiando de zona de entreno o cambiando de horarios, pues en las primeras horas del día hay menor polinización.
- Otro consejo sería bajar un poco la intensidad del ejercicio y así no forzamos la respiración, con ello evitaremos los episodios respiratorios como asma.
- Los días de viento provocan un ambiente más revuelto en lo que a polinización se refiere, por eso evitaremos la práctica de deporte en momentos de viento.
Conclusiones
Si, finalmente, los síntomas nos dificulta el practicar deporte lo ideal es acudir al médico para identificar el agente alérgeno y poner tratamiento. El tratamiento en estos casos se basa en antihistamínicos y con ello debieran desaparecer los estornudos, moqueo, picor en los ojos y piel etc. Siempre deberemos seguir las recomendaciones y tratamiento de nuestro médico.
Con esto queremos ayudar y animar a seguir practicando deporte, aunque las sensaciones en algunos casos no sean las más agradables, es solo un pequeño inconveniente que podemos minimizar si tenemos en cuenta estos detalles. Y por supuestos, una de las cosas que más ayudan es también rehidratarse no solo con agua, sino con las bebidas isotónicas que podemos encontrar en Masmusculo.