• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿ Deberías ponerte en cuclillas más tiempo ?

Las casas de muchos orientales están decoradas con mesas bajas para que puedan ponerse en cuclillas mientras comen o escriben en su ordenador portátil; cuando van a la playa, empacan arena debajo de sus caderas “para crear la cantidad perfecta de soporte para una sentadilla sabrosa”. Un investigador australiano, llamado Eric Schwarz nos cita en un estudio hecho gracias al patrocinio de la Universidad de Perth que es mejor aprovechar el tiempo en cuclillas, aunque sean 5 minutos, mientras se toma el café, se ve la televisión o se trabaja sobre un escritorio.

Schwarz no está hablando de las sentadillas que haces en el gimnasio para esculpir tus glúteos o prepararte para una competencia Crosstraining. Está hablando de una sentadilla natural; una postura de descanso en la que la parte trasera se hunde debajo de las caderas, las piernas y los pies giran hacia afuera y los talones permanecen en el piso hasta que estés cómodamente sentado o en algún soporte como un bloque .

Durante la mayor parte de la historia humana, la sentadilla natural ha sido nuestra modalidad preferida de descanso”, dice Schwarz. Pero gracias a la invención de las sillas, la mayoría de nosotros en los países desarrollados, al menos, hemos olvidado cómo asumirlo. Estar en cuclillas no es fácil para la mayoría de nosotros, no porque sea anatómicamente antinatural, sino porque hemos sido criados en una cultura en donde “ponerse en cuclillas se siente desconocido”, pero en realidad es una de las cosas más naturales del mundo.

El poder de las cuclillas para la longevidad

En los últimos años, la investigación ha descubierto que las personas que se sentaban más tenían el doble de probabilidades de morir durante un período de cuatro años que las personas que permanecían más activas. Una revisión de investigación también relacionó sentarse mucho con un mayor riesgo de diabetes, enfermedad cardíaca, cáncer y muerte prematura, incluso entre los que hacen ejercicio regularmente. La solución popular ha sido levantarse y ponerse de pie, pero jamás bajar y ponerse en cuclillas…. ¿ambas deberían ser partes clave de las recomendaciones de salud?

Aunque hay poca o ninguna investigación que compare específicamente una sentadilla natural en reposo con estar sentado o de pie, en el oriente o en las partes del mundo donde la gente vive más tiempo, la postura en cuclillas parece ser un denominador común. En Okinawa, Japón, donde la esperanza de vida promedio es una de las más altas del mundo, por ejemplo, los residentes están permanentemente en cuclillas para cosechar algas marinas; en una comunidad en Cerdeña, Italia, donde el doble de personas vive hasta 100 años en comparación con Italia en su conjunto, están en cuclillas frecuentemente para ordeñar vacas.

Protege tus articulaciones para lograr la flexibilidad correcta




Los beneficios reales de ponerse en cuclillas

Quizás en parte porque la capacidad de hacerlo es indicativa de otras medidas de salud; por ejemplo, si te pones en cuclillas fácilmente, significa que las tres articulaciones críticas de tus piernas, el tobillo, la rodilla y la cadera, funcionan en armonía entre sí y con tu cerebro, una investigadora neoyorkina que trabaja con ejercicios educadores para mejorar el funcionamiento del cuerpo y la calidad de vida de las personas.

La facilidad de ponerse en cuclillas también está relacionada con una menor probabilidad de caídas, algo clave para algunos tipos de atletas que quieren mejorar en su disciplina y los adultos mayores que desean alargar sus vidas por igual. Además, desarrollar la postura en cuclillas en forma regular significa caderas sanas y por consecuencia una columna vertebral en perfecto funcionamiento y, en última instancia, mantener la juventud por la propia flexibilidad de la columna.

Los investigadores señalan que la movilidad es un indicador importante de la salud porque implica ser tanto flexible como fuerte; es como un árbol soportando una ráfaga de viento, pudiendo soportar mejor a la naturaleza si es flexible y no muy rígido.

Por otro lado, el Dr. Michael Roizen, médico de medicina preventiva y director de bienestar de la Clínica Cleveland, cita que la actividad que se ha demostrado que evita la resistencia a la insulina y el síndrome metabólico posterior, puede ser el complemento ideal al entrenamiento con pesas como la actividad física más importante para el mantenimiento de la salud. Incluso parte de la investigación cita que el entrenamiento de resistencia o el aeróbico, puede empardar o quedar en segundo lugar por detrás de ponerse en cuclillas.

Ponerse en cuclillas en lugar de estar sentado significa ejercitar más músculos de la misma manera que si una persona estuviera sentada sobre un balón suizo. “La teoría sería que si estás en cuclillas, eso requiere un mayor uso de los músculos centrales” puede ser tan real para la ciencia, como segura para cualquier ser humano.

¿ Te has puesto en cuclillas últimamente ?



Fuente

  • Anna Medaris Miller is a Health and Wellness: Forget Sitting Versus Standing… The Real Question Is Should You Squat More?

1 comentario
  1. MJ
    MJ
    19 septiembre, 2022 a las 4:28 pm

    Hola, sí, me puse en cucllllas ayer mientras pintaba un cuadro y hoy me levanté con unas agujetas tremendas en los cuádriceps, etc. por eso busqué y leí este artículo, porque quería saber qué beneficios tenía, ya que trabajé esos músculos sin darme cuenta. Saludos!!

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad