• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Debemos mejorar nuestras pautas nutricionales

Las pautas nutricionales deben hacer las preguntas correctas e incluir un grado de complejidad para mejorar su relevancia y calidad, según un equipo de investigación que escribió en la prestigiosa revista científica británica BMJ.

Los científicos llegaros a sus conclusiones en las que describen los métodos actuales para desarrollar guías de práctica clínica como “no aptos para la nutrición” y responder a preguntas nutricionales relevantes debería impulsar la orientación nutricional en lugar de la disponibilidad de evidencia. La orientación nutricional sirve para múltiples propósitos, como promover la salud y el bienestar, mantener una nutrición adecuada, combatir los excesos y desequilibrios alimentarios asociados con enfermedades no transmisibles y proteger sistemas alimentarios sostenibles, sin embargo, las pautas nutricionales existentes a menudo no consideran las preguntas correctas o no tienen en cuenta las pruebas disponibles porque se basan en métodos tomados de otros campos.

La ciencia debe enfocarse en la verdadera nutrición

Un equipo de científicos de la Universidad de Sydney, detallan una serie de fallas en los enfoques actuales para desarrollar pautas nutricionales. Estos incluyen el uso de diseños de ensayos observacionales para investigar interacciones de nutrientes, patrones dietéticos o sistemas alimentarios en lugar de ensayos controlados aleatorios, que son la opción preferida en los estudios clínicos.

Los ensayos aleatorios también presentan problemas cuando se estudian las exposiciones o intervenciones nutricionales, aunque el equipo señaló que los avances en el diseño de los ensayos, como los ensayos pragmáticos, pueden ayudar a mejorar los problemas relacionados con la generalización de los resultados. Otros científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalan que las pautas nutricionales  y las declaraciones de políticas en la base de datos de revisiones sistemáticas de la Biblioteca Electrónica de Evidencia para Acciones de Nutrición (ELENA) de la OMS se relacionan con intervenciones de nutrientes individuales, que pueden ser evaluados por ensayos aleatorios.

Continúan destacando que la mayoría de las revisiones sistemáticas de nutrición se relacionan con la evidencia derivada de estudios de nutrientes específicos en lugar de alimentos, patrones dietéticos o sistemas alimentarios. Además de la disponibilidad de evidencia, la selección de temas para revisiones sistemáticas puede verse afectada por el interés de los revisores en temas clínicos más específicos.

Si quieres una preparación profesional, asesórate hoy




Teoría y Modelos Lógicos

Investigadores sobre nutrición y organizaciones de la industria de la alimentación o suplementación están pidiendo una reforma de los métodos convencionales de síntesis y traducción de la evidencia, dijeron los investigadores. Esto es para que puedan superar mejor las limitaciones en la evidencia disponible e incluir evidencia relevante para los problemas de nutrición modernos.

Junto con cuestionar los métodos actuales para desarrollar guías de práctica clínica y priorizar preguntas nutricionales relevantes sobre la disponibilidad de evidencia, el equipo también aconseja el uso de modelos lógicos y teoría para desarrollar preguntas más específicas.

Estas preguntas pueden ayudar a revisar, identificar y evaluar los tipos de estudio más adecuados, así como formular recomendaciones.

Los investigadores también desean observar la innovación en los métodos de síntesis de evidencia para evaluar las pruebas relevantes. Aunque la innovación es necesaria para llenar algunos de los vacíos en los métodos de síntesis de evidencia, este nuevo enfoque ofrece oportunidades para que los financiadores, investigadores y revisores sistemáticos produzcan estudios y sinteticen evidencia que pueda usarse para informar la política de nutrición óptima.

Involucrar a estas partes interesadas y responsables políticos en la mejora de los métodos para las revisiones sistemáticas en nutrición hará que las revisiones en las que se basan las pautas nutricionales sean más rigurosas, transparentes, utilizables y relevantes, así como mejorar a mediano plazo la nutrición de los seres humanos, puesto que desde MASmusculo observamos que proveer información nutricional certera, ayuda en un alto grado a mejorar la salud y no solo la composición corporal, lo que por consecuencia induce a la población (en este caso nuestros clientes) a mejorar su calidad de vida.

¿ Confías en tus entrenadores ?



Fuente


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad