ÍNDICE
- Debate abierto ¿Es indispensable el desayuno? : Siempre hemos dado por hecho que el desayuno es la comida más importante del día, pero ¿Qué hay de cierto en esto? Descubre toda la verdad aquí.
- ¿Es el desayuno la comida más importante del día?
- En la actualidad los efectos de un buen desayuno han sido objeto de diversos estudios que finalmente no han podido confirmar lo que hasta ahora había sido el pilar básico de una alimentación saludable.
- ¿El desayuno es imprescindible para los deportistas?
- Desayunar ¿Sí o no?
- ¿Es imprescindible el desayuno? Eso es algo que debe evaluarse de manera individual, no obstante, si optas por desayunar, no te olvides de incluir carbohidratos complejos, fruta y proteínas.
Debate abierto ¿Es indispensable el desayuno? : Siempre hemos dado por hecho que el desayuno es la comida más importante del día, pero ¿Qué hay de cierto en esto? Descubre toda la verdad aquí.
¿Es el desayuno la comida más importante del día?
Todos hemos oído en alguna ocasión que el desayuno es la comida más importante del día ya que así lo han afirmado numerosos profesionales sanitarios, esta afirmación tan extendida se basa en que un buen desayuno es la clave esencial para controlar el peso corporal y mantener activado el metabolismo.
Hasta ahora siempre se ha dado por hecho que desayunar de forma equilibrada y saludable era imprescindible para controlar el apetito y mantener unos niveles de vitalidad y energía que nos permitieran desarrollar todas nuestras actividades cotidianas.
En la actualidad los efectos de un buen desayuno han sido objeto de diversos estudios que finalmente no han podido confirmar lo que hasta ahora había sido el pilar básico de una alimentación saludable.
No obstante han sido dos los estudios que realizados recientemente han podido cuestionar lo que hasta ahora era incuestionable:
- La Universidad de Alabama determinó que las personas que no desayunaban no comían más durante el día, sino que mantenían igualmente una ingesta calórica normal, aunque también se observó que las personas que desayunaban quemaban más calorías durante la mañana y tenían una mayor actividad física.
- La Universidad de Bath concluyó los mismos resultados expuestos anteriormente, aunque sí recalcó que el desayuno era importante en aquellas personas que durante la mañana realizaban un esfuerzo físico extraordinario.
Si comparamos el desayuno con el descanso nocturno, teniendo en cuenta que la Fundación Española del Corazón determinó que dormir 7 horas diarias reducía el riesgo cardiovascular en un 65 %, podemos concluir que el descanso nocturno de calidad es más importante que un buen desayuno.
¿El desayuno es imprescindible para los deportistas?
Anteriormente hemos visto que algunos estudios sí recalcan la importancia de un buen desayuno si posteriormente nos debemos someter a esfuerzos físicos importantes, no obstante, muchos culturistas se saltan el desayuno, y otros asiduos al gimnasio practican ayuno intermitente.
Saltarse el desayuno aumenta la secreción de hormona del crecimiento (HGH) lo que se traduce en una mayor pérdida de grasa corporal y mayor desarrollo del tejido muscular.
El único riesgo de no desayunar cuando se sigue un entrenamiento es quedarse por debajo de la ingesta calórica necesaria, de otra parte no podemos confirmar hasta qué punto el desayuno es importante para un deportista ya que los resultados de diversos estudios se contradicen y no son concluyentes.
Desayunar ¿Sí o no?
Los estudios científicos no nos pueden ofrecer una única respuesta válida a esta pregunta, e independientemente de ello, cuando hablamos de nutrición humana debemos tener muy claro que cada persona posee unas características y necesidades que son completamente individuales.
Para resolver esta cuestión debemos dejarnos llevar por las sensaciones de nuestro cuerpo, por nuestro nivel de energía durante el día y por el control de nuestro apetito. A algunas personas les puede resultar muy positivo saltarse el desayuno y a otras en cambio les puede causar un desequilibrio en la alimentación.