• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Cuidado con el consumo de frutos secos

Cuidado con el consumo de frutos secos

¿Por qué hay que tener cuidado con el consumo de frutos secos?

En esta nueva publicación, vamos a explicar por qué hay que tener especial cuidado con el consumo de frutos secos. Muchos de mis atletas me preguntan si pueden comer frutos secos, a los que yo le respondo, rotundamente no. Como mucho puedes comer unas almendras, o nueces de macadamia.

Pero si los frutos secos son buenísimos, yo lo he visto por internet ¿no?

Si, si yo también lo he visto… Yo veo desayunos con 100 gramos de avena integral, dos yemas de huevo, claras, un yogurt y 30 gramos de nueces o cacahuetes. ¿Parece que es un desayuno sano verdad?, así lo veo yo.

Primera comida del día, más o menos las cantidades que he dicho y no suelo equivocarme, unos 1300 miligramos de fósforo. 1200 gramos es la cantidad máxima para no crear una acidificación grave en la sangre y para que no haya un desequilibrio con el calcio. Todo esto en la primera comida. Si le sumas cuatro comidas más, arroz integral, pasta integral, carne o salmón, que es uno de los pescados más ricos en fósforo, llegas sin problema a la friolera cantidad de 4000 miligramos como mínimo.

Por lo tanto, ¿porqué hay que tener cuidado con el consumo de frutos secos? Hay que tener cuidado, no porque sean malos, al contrario son buenisimos.

Beneficios de los frutos secos

Los frutos secos, entre otras muchas propiedades, son alcalinizantes, son ricos en ácidos grasos esenciales, mínerales, fósforo, magnesio, y potasio.

Un deportista de hipertrofia, con una dieta hiperproteica no debe de comer frutos secos, porque ya de por si, cinco o seis comidas con una cantidad moderada de proteinas (pescados, carnes animales u huevos) ya triplicaria la cantidad de fosforo. Si además añades alimentos integrales y frutos secos, te pasas.

Por este motivo, muchos atletas, especialmente profesionales, no incluyen en sus comidas arroz integral, u otras comidas integrales, por el exceso de fósforo. El exceso de fósforo, entre otras cosas, puede conllevas una gran carga renal.

Si hablamos de una cantidad muy pequeña, como por ejemplo 20 gramos de cacahuetes, no pasa nada; el problema es que se suele incluir en 2-3 comidas un puñado de frutos secos.

Conclusión

Para no llevar a confusión, ¿tiene algo de malo consumir frutos secos? No en una persona normal. Para el caso de una persona que siga una dieta de hipertrofia, con una dieta hiperproteica, unos 30-40 gramos de frutos secos, puede suponer al final unos 400 gramos de fósforo.

Hay quien lleva una dieta huperproteica, en la que contiene frutos secos, y contiene incluso pescados como el salmón, y deben tomar queladores de fósforo como herramienta o protector renal. Esta practica es muy usada por profesionales, y es un tema del que ya hablaremos en otro nuevo post, más adelante; para detallar cuales son los típicos productos que se deben de tomar para quelar ese fosforo, sobre todo como quemador y cuando implementarlo. Puede llegar incluso a ser perjudicial, no tomarlo bien.

Salud dieta hiperproteicaFósforoFrutos Secos

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad