ÍNDICE
Cuando los chavales se preparan para perder peso y lograr la definición muscular, generalmente comienzan en el lugar equivocado, escogiendo una dieta popular; cualquier dieta, no importa cuál. La mayoría de los planes te dicen que no comas nada de algunas cosas y toneladas de otras y tu peso empieza a reducirse hasta que te detienes; entonces depende de ti asegurarte de que tu intestino encogido se mantenga de esa manera.
Una definición muscular exitosa es el resultado de tres elementos; desarrollar músculos, mantener los músculos recién construidos y una nutrición adecuada. En muchos atletas, que ya han desarrollado una gran cantidad de masa muscular, los grupos musculares individuales a menudo son difíciles de reconocer. La definición muscular no significa aumentar tu entrenamiento con pesas para desarrollar más músculos; la clave es en realidad la dieta correcta.
Si tu porcentaje de grasa corporal es demasiado alto, ni siquiera el mejor plan de entrenamiento puede ayudar; en este caso existen algunos consejos prácticos y que son fáciles de desarrollar para que cumplas tu objetivo. Construye músculos con los aminoácidos correctos, mejora tu metabolismo, regula los niveles de azúcar en la sangre y aumenta la flexibilidad metabólica.
Haza estas cuatro cosas para controlar tu dieta y perder grasa;
1- Consume proteínas de alta calidad
Las proteínas son esenciales para la estructura celular y para la construcción muscular; dependiendo de sus requisitos, deberías tomar de 1.8 a 2.3 g de proteínas por kg de peso corporal para llegar a una buena definición muscular, pues a la parte de estimular la síntesis proteica, reducen la grasa corporal y la definición muscular significa menos grasa corporal.
Debe comprender que hay un trabajo constante en tus músculos; el trabajo de construcción y la reparación de los tejidos para ser exactos.
- El trabajo entra en acción en una sobrecarga cuando estás durmiendo o descansando; tu cuerpo convierte los bloques de construcción de proteínas disponibles en herramientas para estos trabajos de construcción.
- Si el cuerpo no tiene las herramientas que necesita, es decir, un suministro suficiente de proteínas, entonces recurrirá a las proteínas almacenadas en los músculos y las sintetizará.
Además de usar suplementación, sea de fuentes animales o vegetales, es importante variar las proteínas para cumplir con tus requisitos. El plan de nutrición para definición muscular debe complementarse con alimentos bajos en grasa y ricos en proteínas como pollo, pavo, carne de res, pescados, huevos y productos lácteos.
2 – Haz una alimentación consciente
¿Con qué frecuencia te conectas con tu comida y comes con conciencia?; tradicionalmente, la gente solía decir la “gracia” antes de comer, y del mismo modo otras religiones tendrían su propio ritual antes de las comidas. Independientemente de sus creencias, hay ventajas de estar agradecido por tu comida, porque te ayuda a estar presente y atento antes de tomar tu primer bocado.
Haz que comer sea más un ritual que un hábito; cuando te involucras conscientemente, cambiasal sistema nervioso parasimpático. Esto facilita la relajación y el flujo sanguíneo al sistema de digestión, ayudando en el metabolismo y la asimilación de los alimentos.
2 – No consumas carbohidratos con cada comida
Si consumes carbohidratos constantemente durante el día, tu cuerpo tendrá un suministro constante de azúcar y no quemará la grasa almacenada. Incluso si eres realmente delgado, comer carbohidratos constantemente hará que tu cuerpo sea realmente bueno en el uso del azúcar y menos efectivo en el uso de la grasa en reposo.
Ser metabólicamente flexible te permitirá usar fuentes corporales como combustible, por tanto debes intentar consumir la mayor parte de tus carbohidratos en tu entrenamiento.
4 – Camina después de comer
Una breve caminata (informal y moderada) poco después de comer puede ayudarte a poner tu cuerpo en un estado parasimpático y ayudar a tu digestión. A lo largo de los años, los investigadores descubrieron que una caminata posterior a la comida, de apenas 15 minutos, puede ayudar con la digestión y mejorar los niveles de azúcar en la sangre, pero los beneficios también incluyen mejorar la circulación sanguínea, acelerar tu metabolismo o reducir los triglicéridos.
Además, si sales a caminar con tu pareja o familia, también puede ser un tiempo de calidad lejos de las distracciones o el estrés diario.