• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿Cuántos huevos se pueden comer al día?

El huevo bajo mi punto de vista es una de las mejores fuentes de proteína que podemos encontrar ahora mismo es barato, versátil y, sobre todo, muy saludable.

El huevo es una gran fuente de proteína de alto valor biológico, también aporta muchas vitaminas y es relativamente bajo en calorías. Entre los principales nutrientes que aporta podríamos destacar la colina (un nutriente esencial para nuestro cerebro) y la luteína y zeaxantina (dos potentes antioxidantes que protegen tu vista).

Además, el huevo es una alimento muy saciante, por lo que es muy buena opción para empezar el día, tanto si estás en etapa de definición como de volumen.

Pero algo “malo” tenían que tener, los huevos contienen colesterol, y por ello han sido objeto de crítica durante mucho tiempo, los huevos no se llevan bien con los médicos, si comes más de 2 o 3 huevos a la semana estás sentenciado (ironía).

El colesterol no debe preocuparte

Llegados a este punto, muchos os preguntaréis cuántos huevos podéis consumir a la semana.

A veces es difícil no tener cierto miedo, ya que cuando un médico repite por activa y por pasiva que los huevos son altos en colesterol, y que por tanto elevan el colesterol lo normal es que la gente no los consuma, o reduzca su ingesta.

Pero hay que tener en cuenta dos puntos importantes:

  • El colesterol no es un marcador fiable de tu salud, ni tiene relación con los eventos cardiovasculares (más información).
  • El colesterol dietético (por ejemplo, el que contiene el huevo) tiene poca influencia sobre el colesterol plasmático (niveles de colesterol en sangre). Cuando ingieres más colesterol, el cuerpo lo regula a la baja, y viceversa.

Aun así, el consumo de 8 huevos diarios no aumento el colesterol, más bien lo redujo.

Y por supuesto, no hay ningún estudio que demuestre que aumentar el consumo de huevos pueda resultar perjudicial para la salud, incluso en algunos se ha demostrado que el consumo de huevos reduce el riesgo de padecer un infarto (1, 2, 3).

Entonces, ¿Cuántos huevos consumir?

No hay un número establecido, como ya hemos visto el hecho de aumentar el consumo de huevos no resulta perjudicial para la salud.

Pero sí que hay que tener en cuenta que si aumentamos demasiado el consumo de huevos podemos desplazar otros alimentos que también son beneficios y necesarios.

Por ejemplo, si según nuestras necesidades, requerimientos y objetivos necesitamos 80g de grasa, el hecho de consumir entre 8 y 10 huevos puede hacer que tengamos que reducir el consumo de otros alimentos altos en grasa que también nos aportan beneficios, como los frutos secos, aguacate, aceite de oliva, pescado, etc…

En definitiva, debemos ajustar el consumo de huevos a nuestra dieta y no preocuparnos por su posible repercusión sobre nuestra salud.

Como último detalle, recordar que siempre que sea posible tratar de comprar huevos del número 0, ya que las gallinas son criadas en mejores condiciones, además algún estudio sugiere que pueden ser mejores (nutricionalmente hablando) los huevos número 0 – 1 que los 2 – 3.


1 comentario
  1. Manuel Antonio Suárez Pérez
    Manuel Antonio Suárez Pérez
    22 enero, 2018 a las 4:08 pm

    El huevo puede rejuvenecer a la persona que también hace a la vez ejercicios que le ayudan a ingresar a su biología mayor cantidad de aire con oxigeno, como es el trotar, caminar, andar en bicicleta, bailar, nadar y cualquier otro ejercicio aeróbico, dándole a la persona muy buena salud y mayor resistencia a las enfermedades producidas por los virus y por las bacterias, porque el huevo tiene las sustancias que originan mayor y mejor funcionamiento de la alimentación endógena (las hormonas o líquidos humorales), por la correlación y conexión de la fisiología producida por los neurotransmisores, como son las catecolaminas que activan al sistema límbico o materia gris que con el hipotálamo y con la glándula endocrina de la hipófisis, son las que se encargan de la mayoría de los impulsos que sirven para la creación de las hormonas para las vísceras, órganos y sistema de órganos de la biología de los humanos y así se realiza lo nervioso con las ondas electromagnéticas con su neurotransmisor más importante como es la serotonina.
    Y así con una mayor y mejor alimentación dada por los huevos y por los ejercicios aeróbicos, se origina y se desarrolla con el sistema nervioso con los neurotransmisores con las ondas electromagnéticas como son la dopamina y la serotonina y con las fisiológicas hormonales del sistema endocrino y sus glándulas y el sistema inmunológico una excelente y duradera salud.

    Responder
Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad