ÍNDICE
Los suplementos a menudo se usan para obtener un mejor entrenamiento, ayudan a prevenir lesiones y aceleran la recuperación en el post-entrenamiento; ciertos productos específicos se toman para que ofrezcan los mayores beneficios. En el caso de tomar proteína con creatina, tus músculos son más receptivos inmediatamente después de entrenar en general, aunque haya preparaciones específicas.
¿Para qué sirven la proteína con creatina?
La creatina es un aminoácido presente naturalmente en Tu cuerpo y también se encuentra en las proteínas animales, incluidas la carne y el pescado. En tus músculos, la creatina se usa como una fuente de energía durante ejercicios cortos de alta intensidad, como levantar pesas o correr, pues produce una mejora de energía, fuerza y rendimiento deportivo por tanto puede ser usada antes de entrenar
Sin embargo, como complemento de la proteína que es el constructor natural de músculos, puede formar una fórmula poderosa para la estructura muscular, mejorando el crecimiento y el tiempo de desarrollo a la vez de reducir el dolor. Desde el punto de vista nutricional, la investigación científica ha demostrado que la suplementación de proteína con creatina mejora estos objetivos musculares, tanto para la recuperación como para la regeneración muscular.
¿Cómo trabajan la proteína con creatina?
La proteína está formada por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno; poseer una cantidad suficiente te pondrá en un balance positivo de nitrógeno o en un estado anabólico. Estar en un estado anabólico te permitirá construir músculo, siendo el principal objetivo de la misma; consumir proteínas desde diversas fuentes te permitirá tener en tu organismo todos los aminoácidos necesarios para construir músculos, siendo el macronutriente más importante para este propósito. Esto lo hace al promover la síntesis proteica, estimular el sistema inmunológico, reducir la fatiga o incluso reducir el índice de grasa corporal.
Con el paso de los años se han vuelto más y más avanzadas las fórmulas de creatina, la cual ha sido reconocida por la comunidad científica y el colectivo de atletas como un producto que cumple su promesa de mejorar la fuerza y aumentar el tamaño muscular.
- Aumenta la capacidad anaeróbica.
- Permite el trabajo de alta intensidad.
- Mejora la voluminización muscular.
- Promueve la metilación evitando el catabolismo
- Acelera la recuperación en el post-entrenamiento.
- Incrementa la tolerancia a la glucosa
- Estimula la curación ósea.
- Desarrolla una mejor función cerebral.
Sin embargo, la creatina (básicamente una fuente de combustible para ATP, que es un sistema de energía utilizado para breves ráfagas de energía) es un producto que no está exento de controversia, sobre todo en la forma de usarse correctamente. Combinando proteína con creatina correctamente es uno de los suplementos más seguros de tomar, independiente del tipo de ingrediente que se añade en matrices o en forma aislada.
Hay que considerar también que la suplementación con creatina aumenta la retención de líquidos en tus músculos, así que debes tomar mucha agua (líquidos) al usarlos en tu dieta para evitar la deshidratación. La retención de líquidos de la suplementación con creatina también puede causar aumento de peso y si no tomas esta consideración como punto importante puedes tener naeusas, calambres musculares, diarrea o dolor de estómago y a largo plazo tener trastornos bipolares y renales.
¿La proteína con creatina en la actividad deportiva?
Cuando hablamos de la proteína con creatina, nos enfocamos en cómo funcionan o para qué sirven en combinación en dos tipos de actividades: la actividad de resistencia aeróbica (deportes de resistencia) y la actividad de resistencia anaeróbica (pesas).
Analizamos cómo influye la creatina en el entrenamiento con pesas
Analizamos cómo influye la creatina en los deportes de resistencia
¿Qué suplementos de proteína con creatina hay?
- Proteína con Creatina en Polvo: Cuando se añade una creatina monohidrato micronizada en polvo al suero de leche aislado en una sola fórmula, no solo se apoya al crecimiento muscular o favorecer la recuperación, definición o estimulación de los sistemas del cuerpo, sino también sirve para mejorar la potencia, retrasando la fatiga muscular.
- Proteína con Creatina en un Ganador de Peso: Mezclando con agua, se combinan por un lado los carbohidratos y proteína con creatina en el ganador de peso que añade volumen muscular y sirve para esta fase donde añadir calorías de calidad es lo importante.
- Proteína con Creatina en Fórmulas de Post-Entrenamiento: Las fórmulas innovadoras de hoy en día permiten incrementar las posibilidades de los deportistas. Además de los aminoácidos que son importantes para la ventana anabólica, muchas marcas añaden creatina potente para maximizar su saturación, aumentando el crecimiento y la recuperación, así como la fuerza muscular.
- Proteína con Creatina en Barras Energéticas: Existen barritas que sirven para complementar la acción de los geles y bebidas, aportando un poco más de estos dos compuestos no solo para reducir el cansancio, sino para mantener la masa muscular entre comidas.
¿Cuando consumir proteína con creatina?
Toma tu batido de proteína con creatina inmediatamente después de tu sesión de entrenamiento cuando tus músculos están más receptivos.
- Asegúrate de incluir una buena fuente de carbohidratos en tu batido, que no solo ayuda a reponer las reservas de energía, sino que también mejora la absorción de creatina; puedes añadir leche descremada, un plátano y mantequilla de maní o hacer un batido con leche de almendras, frambuesas y semillas de lino por ejemplo.
- Si tomas la creatina como cápsula/pastilla, tómala con tu batido de proteínas y carbohidratos.