ÍNDICE
- Cuándo debemos estirar los músculos: El estiramiento muscular siempre ha sido un tema de gran controversia pero lo cierto es que mantener una buena flexibilidad nos reporta múltiples beneficios, por eso en este artículo te mostramos cuándo debes estirar para obtener los mejores resultados.
- Lamentablemente son muchos los deportistas que no le dan a los estiramientos la importancia que éstos merecen, por lo tanto, ahora que sabemos cuándo debemos estirar los músculos, debemos cambiar progresivamente nuestra rutina hasta que los estiramientos formen parte de ella, debido a que nos ofrecen beneficios muy importantes para la práctica deportiva.
Cuándo debemos estirar los músculos: El estiramiento muscular siempre ha sido un tema de gran controversia pero lo cierto es que mantener una buena flexibilidad nos reporta múltiples beneficios, por eso en este artículo te mostramos cuándo debes estirar para obtener los mejores resultados.
¿Estirar antes del entrenamiento puede resultar dañino?
Una buena flexibilidad repercutirá de una manera muy positiva sobre nuestro organismo y nos facilitará también las tareas de la vida diaria, siendo un factor muy vinculado a nuestra salud y bienestar.
No obstante, siempre se ha considerado que estirar la musculatura antes de ejercitarnos nos podía llevar directamente a padecer numerosas lesiones, ¿Pero por qué?
Si pasamos a realizar directamente los estiramientos musculares sin haber calentado de forma adecuada previamente, el cuerpo tiende a una compensación, es decir, contrae los músculos y genera aún una mayor tensión, lo que nos hace más lentos y débiles a la hora de afrontar nuestra rutina.
No obstante, si realizamos previamente un buen calentamiento con el objetivo de aumentar nuestra frecuencia cardiaca, el estiramiento posterior puede resultar muy beneficioso, pero no sólo antes de entrenar, sino también durante el entreno y después de éste.
¿Cuándo estirar?
Como ya mencionábamos anteriormente existen tres momentos idóneos para estirar nuestra musculatura, antes del entrenamiento (siempre después de haber calentado), durante el entrenamiento y después:
- Antes de entrenar: Debemos estirar después de 5 minutos mínimos de calentamiento, por un tiempo corto y a una intensidad moderada, de este modo mejoramos la circulación, el flujo sanguíneo y la flexibilidad, por lo tanto podremos lograr un mejor rendimiento deportivo durante la sesión.
- Durante el entrenamiento: Realizar un parón a mitad de la rutina para estirar la musculatura resulta muy beneficioso ya que de este modo detenemos la pérdida de elasticidad que se va produciendo a medida que avanza el entrenamiento, también facilitamos la recuperación, aliviamos las tensiones y disminuimos el riesgo de lesiones.
- Después del entrenamiento: Los estiramientos que se realicen al finalizar la sesión de entrenamiento deben ser más intensos y prolongados que aquellos que realizamos antes de empezar a entrenar. Al estirar al finalizar el ejercicio logramos acortar el tiempo de recuperación, ayudamos a que las fibras musculares recuperen la flexibilidad y relajamos la musculatura y la mente, disminuyendo así las molestias musculares.
Es importante saber que cuando estiramos debemos llegar a un punto donde sintamos tensión, pero no dolor, también es importante estirar todos los grupos musculares principales y hacerlo sin rebotes.
Beneficios de un adecuado estiramiento muscular
Estirar los músculos antes, durante y después del entrenamiento mejorará notoriamente nuestra flexibilidad, lo que nos brindará los siguientes beneficios:
- Reducción de las molestias musculares
- Mejor eficacia en nuestra práctica deportiva
- Prevención de lesiones
- Aumento del rango de movimiento