• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

¿Cuáles son los alimentos diuréticos?

¿Cuáles son los alimentos diuréticos?: Muchos alimentos pueden ser utilizados como verdaderos remedios naturales ante diversas situaciones, en este artículo te hablamos acerca de los alimentos diuréticos, descubre cómo actúan y cómo pueden ayudarte.

¿Qué son los alimentos diuréticos?

Los alimentos de los que hablaremos pueden ser considerados diuréticos naturales, es decir, sustancias que son capaces de estimular la función renal y en consecuencia aumentar la producción de orina.

Estos alimentos son capaces de ejercer dicha acción sobre nuestro organismo gracias a que presentan una determinada concentración de minerales, concretamente, el alimento diurético es aquel que contiene altas proporciones de potasio y bajas proporciones de sodio, en muchas ocasiones, prácticamente nulas.

Los fluidos de nuestro cuerpo están regulados por un sistema denominado bomba de sodio-potasio, tratándose en realidad de una proteína de membrana, y cuando aportamos alimentos ricos en potasio promovemos un óptimo funcionamiento de esta proteína, se mantiene la concentración de minerales adecuada en el medio interno y externo de las células y eliminamos más agua a través de la orina.

¿Cuáles son los alimentos más diuréticos?

Como hemos mencionado cualquier alimento rico en potasio y bajo en sodio ejercerá un efecto diurético sobre nuestro cuerpo, no obstante, estos alimentos no siempre vienen acompañados de una detallada información nutricional.

Por ello a continuación te mostraremos la lista de aquellos alimentos diuréticos más potentes:

  • Pepino
  • Apio
  • Alcachofa
  • Plátano.
  • Espárragos verdes.
  • Espárragos blancos.
  • Perejil
  • Piña.
  • Sandía.
  • Pera
  • Naranja
  • Tomate
  • Arándano rojo americano.
  • Avena

Como habrás podido observar los alimentos más diuréticos son aquellos de origen vegetal, además, si se comen frescos, la ingesta de potasio que se produce es mayor.

Obviamente, para obtener todos sus beneficios, se recomienda que al cocinar algunos de estos vegetales, como por ejemplo los espárragos verdes, no se les añada sal, o de hacerlo, sea de forma muy moderada.

¿Cuándo son más necesarios los alimentos diuréticos?

Los alimentos que hemos mencionado son muy saludables, recordemos que las frutas y las verduras deben estar presentes de forma diaria en nuestra dieta, no obstante, hacer uso de estos diuréticos naturales se hará especialmente importante ante las siguientes situaciones:

  • Exceso de ácido úrico o gota.
  • Retención de líquidos.
  • Celulitis
  • Piedras o cálculos en el riñón.
  • Infecciones de orina.
  • Hinchazón propia del periodo pre menstrual y menstrual.
  • Hipertensión arterial.

Incrementar el consumo de alimentos diuréticos ante cualquiera de estos casos será una excelente y natural forma de aliviar los síntomas y mejorar el estado de salud del organismo.

Cuidado con el exceso de alimentos diuréticos

Como mencionamos en múltiples ocasiones, potenciar unos alimentos en la dieta debido a una necesidad específica no debe confundirse con dejar de comer otros igualmente importantes.

De hecho, si únicamente basáramos nuestra dieta en alimentos diuréticos y además los consumiéramos siempre en forma fresca correríamos el riesgo de sufrir hiperpotasemia o niveles anormalmente elevados de potasio.

Esto resultaría muy grave para el organismo y requeriría de atención médica, pues niveles muy altos de potasio pueden causar alteraciones cardíacas.

Ahora ya sabes cuáles son los alimentos diuréticos, utilízalos cuando los necesites pero siempre en el contexto de una alimentación saludable y equilibrada.

 

 

 


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad