Aprovechando las nuevas tendencias alimentarias, crean un análogo de huevo a base de proteína de suero que será popular en poco tiempo.
Hace unos días estuvimos investigando sobre las nuevas tendencias en febrero en la industria alimentaria y encontramos que Arla Foods Ingredients (AFI) ha presentado su nuevo concepto de “huevo reducido y más allá”, ya que destaca su argumento comercial para Nutrilac, una alternativa de huevo natural a base de proteína de suero.
La compañía afirma que las tortas hechas con Nutrilac conservan una sensación más fresca y húmeda durante su vida útil y tienen una miga menos frágil y más resistente que las hechas con huevos estándar y eso lo lograron creando un análogo de huevo a base de proteína de suero.
A medida que la demanda de productos veganos cobra impulso, se tiene como objetivo ayudar a los panaderos a reducir su dependencia de los huevos, sin comprometer la estructura, la estabilidad o la riqueza.
Además de ayudar a los panaderos a responder a las necesidades de una nueva generación de consumidores, reemplazar los huevos puede traer beneficios como la estabilidad de precios y la seguridad del suministro según los consultores. Con este tipo de productos, hornear pasteles de alta calidad con menos huevos no solo es posible, sino que también es una excelente estrategia comercial para todos, incluidos para nosotros que estamos dentro de la nutrición deportiva
El producto análogo de huevo a base de proteína de suero puede mejorar el sabor y la textura sin ningún cambio en la actividad del agua, incluso cuando el contenido de huevo se reduce en un 50 por ciento o más
La compañía fabricante de ingredientes proporciona beneficios logísticos estratégicos, como una mayor seguridad de suministro y una mayor vida útil que los huevos frescos. Además, pueden evitar directamente los riesgos que conllevan las fluctuaciones del precio del huevo. Como el análogo de huevo no requiere refrigeración, los fabricantes de suplementos ahora pueden ahorrar en costos de transporte, así como menores requisitos de espacio de almacenamiento:
Una sola bolsa de análogo de huevo a base de proteína de suero puede reemplazar alrededor de 4,000 huevos… eso dicen, ¿poseen esta tecnología?.
Apaciguando a los consumidores preocupados por la crueldad hacia los animales, este producto llega como un reemplazo de huevo que está completamente libre de animales y patógenos, recordando que consumir carnes y derivados, de cualquier especie, tiene sus ventajas en el caso de la nutrición deportiva, siempre que sean orgánicos y sustentables.
¿Qué hacer después con los huevos?
AFI no es el primero en explorar las oportunidades de productos libres de huevo en el sector de la panadería utilizando solo agua y materiales vegetales, Renmatix desarrolló Simple Cellulose, un análogo de huevo que requiere solo material vegetal y agua para crecer; la misma compañía también desarrolló Nouravant, un ingrediente de reemplazo de huevo creado a partir de celulosa y lignina.
Este ingrediente se fabrica reciclando las virutas de madera de arce sobrantes utilizando solo agua, calor y presión, lo que hace que todo el proceso sea más limpio y más sostenible que otras alternativas, sin embargo es neutral en cuanto el sabor, aunque es rentable porque solo necesita una pequeña cantidad del ingrediente en comparación con los huevos, lo cual es magnífico para la industria panadera.
DuPont Nutrition & Biosciences lanzó en junio pasado un sistema de reemplazo de clara de huevo Grinsted Plant-Tex de origen natural, libre de colesterol y alérgenos, adecuado como alternativas veganas a hamburguesas, salchichas cocidas y embutidos. Como los niveles altos de colesterol son una preocupación constante para los consumidores que luchan por mantener la salud del corazón o los propios atletas, la disponibilidad generalizada de reemplazos comerciales como este análogo de huevo a base de proteína de suero puede ofrecer una forma interesante de consumir productos panificados de ahora en adelante.
Fuente
- Dairy Reporter Health: Arla Food Ingredients’ whey protein-based egg analog taps into key food trends