Como consumir arroz blanco sin engordar: el arroz blanco tiene muchas cosas a tu favor; las personas con conocimientos nutricionales prefieren el arroz integral porque el arroz integral contiene ácido fítico, que inhibe la absorción de minerales importantes y hace que sea más difícil digerir las proteínas y los almidones. Pero, el arroz blanco también está libre de muchos enredos nutricionales que obtienes con otros carbohidratos.
El arroz blanco no causa estrés gastrointestinal o alergias a los alimentos y los atletas como tú lo adoran como parte del post-entreno, porque facilita la recuperación. Además, el arroz blanco también es económico, y sus pequeños granos lo convierten en el alimento más adaptado físicamente para mezclarse con trozos de pollo, carne de res, puerco o pescado; el problema es que la mayoría de la gente no tiene restricciones cuando se trata de arroz, añadiendo más de lo debido en sus platos.
Una taza de arroz blanco contiene 204 calorías, 0,44 g de grasas, 44,08 g de carbohidratos y 4,2 g de proteínas, en una distribución del 2% de grasas, 89% en carbohidratos y 9% en proteínas. El método de usar una forma simple para reducir las calorías en una porción de arroz blanco hasta en un 50% para que se puedas aprovechar esos valiosos carbohidratos sin aumentar de peso, fue un éxito, por lo menos para un grupo de científicos asiáticos.
Cambiando la estructura molecular del arroz blanco
Sudhair James, un estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de Sri Lanka, y su mentor, el Dr. Pushparajah Thavarajah, estaban preocupados por el aumento de las tasas de obesidad en Asia; esa parte del mundo come alrededor del 90% de todo el arroz, y si bien es un excelente alimento para los atletas, todas esas calorías de carbohidratos no son tan buenas para las personas sedentarias y regulares, especialmente cuando es su alimento básico.
Los científicos asiáticos pensaron que si de alguna manera pudieran reducir las calorías en el arroz, podrían tener un gran impacto en las tasas mundiales de obesidad; su solución fue notablemente fácil e implicó cambiar la estructura molecular del arroz. El método, publicado en el The Washington Post en marzo del 2015 cita que usando aceite de coco y agua hervida en una taza de arroz blanco podrían dar una sorpresa al mundo.
La cantidad de aceite que usaron fue del 3% del peso del arroz; una taza de arroz crudo pesa alrededor de 175 gramos, por lo que debe usar aproximadamente 5 gramos de aceite de coco por taza, que es aproximadamente una cucharadita. En el experimento, usaron 38 variedades de arroz blanco y el menos saludable para el organismo resultó en una disminución del 10-12% de las calorías, pero otros tipos de arroz blanco de mejor calidad pueden llegar a una disminución del 40-50% de las calorías.
Lo que hicieron fue añadir en el agua hervida, una cucharadita de aceite de coco, agregando después la taza de arroz blanco, cocinándolo por aproximadamente 20 minutos, para dejarlo enfriar al refrigerador por 12 horas. Luego puedes recalentarlo y servirlo; es notablemente simple, porque al hervir el arroz blanco en agua mezclada con aceite de coco, cambiarás la estructura molecular del arroz blanco, convirtiéndolo en un almidón resistente, donde dos polisacarídeos, amilosa y amilopectina, se conectan para formar puentes no digeribles.
Por otro lado, el enfriamiento del arroz blanco durante 12 horas conduce a una mayor conversión de almidones y el resultado es un alimento con muchas menos calorías, pero con los beneficios concebidos como un alimento rico en fibras, que mejora la digestión, pero que también aporta vitaminas D, riboflavina, niacina o tiamina, además de calcio y hierro, que en su conjunto hacen un complemento perfecto para la dieta deportiva.
Fuente
- Washington Post, March 25th, 2015: Scientists have discovered a simple way to cook rice that dramatically cuts calories