• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Consejos básicos para el deportista diabético

Consejos básicos para el deportista diabético: La práctica de ejercicio físico es una de las mejores herramientas para  disfrutar de un buen control de la diabetes, no obstante, para evitar algunos problemas deben tenerse en cuenta ciertas consideraciones.

¿Llevas contigo todo lo que necesitas?

Cualquier deportista, independientemente de que realice un entrenamiento de fuerza o bien un entrenamiento cardiovascular necesita llevar encima un equipamiento mínimo y esto incluye obviamente todos aquellos suplementos que van a favorecer una adecuada nutrición durante la sesión de ejercicios y de forma posterior a la misma.

Cuando se trata de un deportista diabético también son otros los elementos que deben incorporarse como parte del equipamiento básico para poder responder adecuadamente a cualquier situación relacionada con la diabetes que pudiera generarse:

  • Glucómetro: Es el dispositivo gracias al cual el diabético puede comprobar de forma inmediata cuál es su nivel de glucosa en sangre. Debes llevarlo siempre encima por si durante el entrenamiento experimentas síntomas que pudieran indicar un cambio brusco en la concentración de glucosa sanguínea.
  • Carbohidratos de rápida absorción: Una hipoglucemia o disminución de la glucosa en sangre por debajo de los parámetros normales puede tener consecuencias muy graves. Es imprescindible llevar siempre encima una fuente de carbohidratos de rápida absorción, pueden ser sobres de azúcar o incluso jugos de fruta (ya que contienen fructosa), pero para los deportistas lo más recomendable es utilizar geles de glucosa.
  • Insulina: Cuando una persona joven es diabética suele padecer diabetes tipo I, también conocida como diabetes insulinodependiente. Esto significa que se necesitan de inyecciones externas de insulina para mantener regulados los niveles de glucosa en sangre y también que cualquier factor estresante puede aumentar rápidamente estos niveles. Es imprescindible iniciar la sesión de ejercicio con unos niveles adecuados de glucosa en sangre, por eso debes llevar contigo la insulina, por si la necesitaras para regular estos niveles antes de iniciar tu entrenamiento.

Como ya mencionábamos en la introducción de este artículo el ejercicio físico es una de las mejores herramientas para un buen manejo de la diabetes, no obstante, debe practicarse con una cierta seguridad y responsabilidad, ya que de lo contrario, puede causar desequilibrios importantes en el diabético.

Realiza las suficientes revisiones médicas y no dejes que nada te pare

¿Cuánta insulina tienes que disminuir o cuántas raciones de carbohidratos más tienes que comer antes de ejercitarte? Estos factores son completamente individuales, por lo tanto es imprescindible que para actuar adecuadamente frente a los mismos acudas a todas las revisiones médicas correspondientes con tu endocrino.

 

Es necesario en este punto aclarar que un deportista diabético puede estar perfectamente controlado, no obstante, sus necesidades de insulina o de raciones de hidratos de carbono pueden ir variando, por lo tanto no te debe extrañar que de un día para otro tu glucosa empiece a estar más baja de lo normal, o por el contrario, más alta.

No obstante no debes dejar que esto te frene, ya que con un buen control médico y utilizando  el ejercicio físico como un pilar fundamental en el control de la diabetes podrás disfrutar plenamente de tu entrenamiento.

Es por ello que finalmente te recomendamos que no dejes de tener en cuenta estos consejos básicos para el deportista diabético.

 

 


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad