• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Conoces la Leptina? Te enseñamos todo lo que necesitas saber de esta hormona.

Leptina

Cómo funciona la Leptina, hormona de la saciedad: Descubre el mecanismo de acción de esta importante hormona que se relaciona directamente con nuestro porcentaje de grasa corporal y la regulación de nuestro apetito.

¿Qué es la leptina?

La leptina es una proteína formada por 167 aminoácidos que actúa como hormona influyendo de forma específica sobre nuestro apetito e inhibiéndolo, por lo que también es conocida como la hormona de la saciedad.
La leptina mayormente es producida por los adipocitos o células grasas, de hecho, aquellos adipocitos de mayor tamaño o con mayor concentración de triglicéridos liberan también mayores cantidades de leptina, siendo los niveles circulantes de esta hormona proporcionales a la grasa corporal del organismo.

¿Cómo actúa la leptina?

Cuando aumenta la grasa almacenada en los adipocitos la leptina es liberada al flujo sanguíneo y transportada mediante proteínas plasmáticas, entonces actúa como una señal para el hipotálamo, el cual inhibe el apetito mediante los siguientes mecanismos de acción:
Estimula los péptidos anorexígenos, responsables de la disminución del apetito
Suprime los péptidos orexigénicos, responsables del aumento del apetito
Aumenta la tasa metabólica basal (el gasto calórico que nuestro organismo realiza únicamente para mantener sus constantes vitales)
Aumenta la temperatura corporal
Reduce la lipogénesis (creación endógena de grasa) y aumenta la lipólisis (utilización de la grasa como fuente de energía)
La secreción de la leptina se regula a largo plazo mediante la variación de la masa corporal y los efectos de la insulina, otra hormona que influye directamente sobre la leptina.

La liberación de la leptina

Como muchas otras hormonas de vital importancia para nuestra salud, la leptina es regulada por los ritmos circadianos, que pueden definirse como oscilaciones que se dan en los parámetros biológicos y que se rigen por factores externos, como por ejemplo, la luz solar.
La leptina se libera de forma pulsátil, aproximadamente cada 45 minutos y va aumentando de forma progresiva durante toda la jornada, alcanzando su pico máximo a media noche y disminuyendo a partir de este momento hasta el inicio de un nuevo ciclo.
Algunas situaciones externas modifican el ciclo de la liberación de leptina, como por ejemplo el ayuno, que disminuye la producción de la misma.

La leptina y la obesidad

La leptina es un componente de gran importancia en la pérdida de peso y recordemos que cuanta más grasa corporal existe en el organismo, mayores son los niveles de leptina, por lo tanto, en personas con un peso normal se ha encontrado una concentración de leptina que oscila entre los 3 y 18 nanogramos por mililitro, mientras que en personas con obesidad la concentración es de 30 nanogramos por mililitro, o incluso mayor.
Pero esto nos obliga a realizarnos la siguiente pregunta, ¿Por qué las personas obesas tienen más dificultad para controlar su apetito si los niveles de leptina son mayores? Este fenómeno ha sido investigado y se ha podido observar que en personas obesas también existe una resistencia a la leptina que impide que ésta desarrolle toda su acción.

Ahora ya sabes cómo funciona la leptina, la hormona de la saciedad, por esto es crucial que entendamos la importancia de llevar una vida sana y una alimentación equilibrada para así prevenir cualquier tipo de resistencia que pudiera impedir la acción de esta importante hormona.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad