ÍNDICE
- Concepto de grasas saturadas ¿Qué son? : Todos sabemos que las grasas saturadas son aquellas que debemos evitar en la mayor medida de lo posible pues pueden acarrear consecuencias negativas para la salud, pero ¿Qué son exactamente y en qué alimentos se encuentran?
- Ahora sabemos qué significa el concepto de grasa saturada, como ésta interacciona con nuestra salud y aquellos alimentos que debemos moderar si queremos disfrutar de una alimentación equilibrada y saludable.
Concepto de grasas saturadas ¿Qué son? : Todos sabemos que las grasas saturadas son aquellas que debemos evitar en la mayor medida de lo posible pues pueden acarrear consecuencias negativas para la salud, pero ¿Qué son exactamente y en qué alimentos se encuentran?
Diferencia entre las grasas saturadas y las grasas insaturadas
Para poder conocer adecuadamente qué son las grasas saturadas debemos hacer una pequeña mención a su estructura química, ya que aquí radica la principal diferencia entre estas grasas y las grasas insaturadas, que también son conocidas como las grasas saludables. Cualquier tipo de grasa está formada por una molécula de glicerol unida a tres ácidos grasos que forman una cadena compuesta por átomos de hidrógeno, carbono y oxígeno. Las grasas saturadas son aquellas que en su cadena contienen el máximo número posible de átomos de hidrógeno y que no contienen ningún tipo de enlace doble, esto resulta de gran importancia ya que en su apariencia, esta cadena compactada, hará que este tipo de grasas sean sólidas a temperatura ambiente. En cambio, las grasas insaturadas o saludables, son aquellas que contienen dobles enlaces en la molécula de carbono, esto incluye una torsión en la cadena, por lo que estas grasas son líquidas a temperatura ambiente. Por ejemplo, el ácido graso esencial Omega 6 contiene un doble enlace en el carbono número 6 y el ácido graso esencial Omega 3 contiene un doble enlace en el carbono número 3, esto cambia completamente la estructura química de la grasa y también sus propiedades.
Las grasas saturadas en la alimentación
Son numerosos los estudios que han demostrado la gran importancia de reducir el consumo de grasas saturadas ya que éstas influencian de forma negativa nuestro estado de salud y bienestar, pues causan las siguientes alteraciones:
- Aumento del colesterol LDL o colesterol malo
- Aumento de los triglicéridos
- Hipertensión arterial
- Obesidad
- Sobrepeso
- Aumento del riesgo cardiovascular
No obstante, otros estudios han demostrado que este tipo de grasas también son las responsables de importantes funciones biológicas como las siguientes:
- El ácido butírico regula la expresión de genes e interviene en la prevención del cáncer.
- El ácido palmítico participa en la regulación de hormonas.
- El ácido palmítico y el ácido mirístico participan en la función inmunitaria.
- Como todas las grasas, actúan como vehículo de las vitaminas liposolubles, A, D, E y K.
Hasta aquí podemos concluir que las grasas saturadas son nocivas pero también necesarias para nuestro organismo, entonces, ¿Qué postura debemos adoptar respecto a las mismas? Afortunadamente esta pregunta tiene una sencilla respuesta, pues este tipo de grasas también se encuentran en alimentos ricos en grasas insaturadas, de este modo, el aceite de oliva, famoso por sus bondades, también contiene un pequeño porcentaje de grasas saturadas. Así es como debemos ingerir las grasas saturadas, a partir de alimentos saludables que las contienen en poca proporción.
Alimentos ricos en grasas saturadas
A continuación te exponemos los alimentos más ricos en grasas saturadas, por lo tanto, debes procurar evitarlos en el mayor grado posible, sin llegar a la restricción, pero sí con la suficiente moderación:
- Aceite de semilla de palma
- Mantequilla
- Manteca de cacao
- Aceite de palma
- Manteca de cerdo
- Panceta
- Margarina
- Paté de hígado
- Queso manchego
- Queso azul
- Queso roquefort
- Nata para montar
- Sobrasada
- Chistorra
- Salami
- Chorizo
- Chocolate con leche
- Morcilla
- Cordero
- Jamón serrano
- Mortadela
- Salchicha
Ahora sabemos qué significa el concepto de grasa saturada, como ésta interacciona con nuestra salud y aquellos alimentos que debemos moderar si queremos disfrutar de una alimentación equilibrada y saludable.