Mientras el cardio ayuda con la producción de calorías de la ecuación de equilibrio de energía, los complejos metabólicos (o complejos) son mucho más eficientes.
Los complejos metabólicos preservan la masa muscular magra, mejoran el estado atlético y queman grasa eficientemente.
- Es un modo sencillo y brutal de entrenar pesado para acondicionar tu cuerpo con ejercicios en sucesión hasta finalizar un circuito / serie.
- También son más divertidos y requieren muy poco material, así que es ideal para hacerlos en casa.
Ahora bien, hay cosas que te dijeron y creemos que hay realidades como mitos entorno a ellos. De hecho, estamos a punto de romper con la tradición y desarrollar algunas nuevas reglas para que tus complejos metabólicos tengan un impacto aún mayor.
Espera, ¿de qué estamos hablando?
Es una forma de entrenamiento en circuito que desafía tanto la fuerza como los sistemas cardiovasculares.
Los complejos metabólicos crean una tonelada de estrés metabólico y falta de oxígeno en un corto período de tiempo.
Como estás usando una resistencia moderada, también ayudan a preservar la masa muscular magra, un área donde el cardio se queda corto.
- Para un solo complejo, realizarías de 4 a 6 ejercicios en secuencia, con un descanso mínimo, utilizando el mismo peso / resistencia.
- Por ejemplo, harías todo el complejo con la misma mancuerna, etc. Por lo general, no quitarías las manos del peso hasta que toda la serie haya terminado.
Para fines prácticos, el peso sigue siendo el mismo y, tradicionalmente, también lo hacen las repeticiones. Uno de los complejos metabólicos clásicos podría verse así;
- Remo x 4-6
- Clean Up x 4-6
- Sentadilla frontal x 4-6
- Press militar x 4-6
- Sentadilla de espalda x 4-6
- Good Morning x 4-6
¿Por qué funcionan los complejos metabólicos?
Los complejos metabólicos ponen una demanda muy alta en tus sistemas de energía anaeróbica (tanto ATP-PC como sistemas glucolíticos).
- El uso de estos sistemas de energía para episodios repetidos se asocia con la liberación de la hormona del crecimiento y la activación de las vías bioquímicas asociadas con la pérdida de grasa.
Los complejos causan una tonelada de consumo excesivo de oxígeno después del ejercicio (EPOC).
Aunque no es un efecto de “posquemadura” tan grande como algunos podrían hacerte creer, alrededor de 30 minutos causarán un aumento en tu tasa metabólica por hasta 38 horas.
Los efectos varían de decenas a cientos de calorías adicionales quemadas, incluso en reposo.
Los complejos metabólicos son una forma de entrenamiento de resistencia; eso significa músculos, huesos y tejidos conectivos más fuertes.
En contraste, el cardio de estado estacionario puede promover la degradación muscular, especialmente cuando hay un déficit de calorías.
- Esto se debe a la activación de ciertos procesos bioquímicos (a saber, la vía AMPK).
- Los complejos metabólicos, por otro lado, tendrán un efecto de ahorro muscular.
Pero, ¿y los consejos?
Los ejercicios deben realizarse en orden descendente, desde los más exigentes técnicamente hasta los menos exigentes.
Idealmente, intenta colocar los ejercicios más técnicos hacia el inicio donde la fatiga sea más baja.
La complejidad también dependerá de tus habilidades.
Los tirones y las variaciones de potencia son mucho más seguros cuando estás fatigado… bueno, no siembre es posible colocar cada ejercicio en orden de complejidad, pero trata de comenzar con el ejercicio más complejo cuando puedas…
Además;
- Prueba un circuito antes.
- Selecciona los mejores ejercicios.
- Sé flexible con los rangos de repeticiones.
- Selecciona el peso en función de tu ejercicio más débil.
- No trabajes demasiado ligero, haz lo posible para equilibrar.
- Comienza con los más débiles y culmina con los más fuertes.
Los complejos metabólicos deben ser relativamente cortos… es que son brutales pero breves…