• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Como usar el cinturón lumbar y cuando utilizarlo

Como usar el cinturón lumbar y cuando utilizarlo

Es algo muy común al menos para mí, ver gente en el gimnasio utilizando continuamente el cinturón lumbar.

Pero lo curioso no es que lo usen continuamente. Lo curioso es que ni siquiera se lo quitan después de realizar el ejercicio o al acabar la serie, lo que me hace pensar que probablemente el cinturón no esté bien colocado o no está realizando su función correctamente. Así que dejo un vídeo explicativo de cómo colocarse el cinturón lumbar:

Primero, debemos de entender que la principal función del cinturón es:

  • Aumentar la presión intraabdominal durante la ejecución de los ejercicios con cargas, con la finalidad de minimizar el riesgo de lesión (2).

No obstante, no todos los ejercicios necesitan de la ayuda de un cinturón lumbar. Es cierto que ejercicios compuestos que someten a la columna vertebral a una carga comprensiva elevada, pueden llegar a demandar su uso, como pueden ser las sentadillas, sentadillas frontales, peso muerto y sus distintas variantes, etc…

En otros ejercicios, aunque puede existir una cierta participación por parte de la zona lumbar y, por tanto, que cierta tensión recaiga sobre la zona, no tiene porqué ser necesario su uso. De hecho, el uso del cinturón puede ser contraproducente, sobre todo si se abusa demasiado de este.

Se ha visto que utilizar el cinturón lumbar con mucha frecuencia inhibe el trabajo de músculos implicados en ciertos movimientos (en especial el abdomen y la región lumbar) llegando un punto en el que podrían verse debilitados.

Debemos de tener claro que el cinturón lumbar es un accesorio y, debe de ser utilizado como tal. Por ejemplo, en este estudio (1) se ha visto que el uso de cinturón lumbar aumenta el riesgo de lesión en la región lumbar, probablemente debido a una menor activación de la zona, llegando un punto en el que acaba debilitándose.

A modo de apreciación personal, utilizaría el cinturón en las siguientes situaciones:

  • Cuando vayamos a utilizar cargas muy elevadas que puedan comprometer nuestra espalda baja.
  • Cuando el uso del cinturón nos permita finalizar un entrenamiento o realizar algún ejercicio sin molestias, debido por ejemplo a una lesión en la zona lumbar (aunque esto es muy muy puntual y hay que valorar el caso)
  • Cuando tengamos la región lumbar cansada o excesivamente cargada, dándole ese soporte extra del cinturón para tratar de no comprometer en exceso la zona.

Referencias:

1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21590644

2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2709981


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad