Descubre cómo este accesorio puede ayudarte a tonificar la musculatura y a lucir mejor aspecto.
Ventajas del entrenamiento con bandas elásticas
Las bandas elásticas también conocidas como gomas elásticas o bandas de resistencia fueron ideadas para los trabajos de rehabilitación ósea y muscular ya que este accesorio es una eficaz herramienta para tonificar los músculos.
Por este motivo en la actualidad las bandas elásticas han dejado de utilizarse exclusivamente para la rehabilitación y han pasado a formar parte del entrenamiento de numerosos deportistas.
Introducir este elemento en tu rutina de entrenamiento te aporta las siguientes ventajas:
- Son una excelente manera de entrenar en casa: Las bandas elásticas no son muy costosas, son ligeras y ocupan poco espacio. Por este motivo son ideales para tener en casa y poder entrenarse desde la comodidad del hogar. Si no puedes acudir a un gimnasio regularmente, las bandas elásticas son la mejor opción para entrenar en casa.
- Amplio trabajo muscular: Con las bandas de resistencia se pueden trabajar todos los grupos musculares: brazos, piernas, hombro, pecho, espalda y abdominales. Basta con colocarlas adecuadamente a determinadas alturas de nuestro cuerpo o en un soporte fijo.
- La mejor opción para ponerte en forma: Con este sencillo accesorio podrás trabajar con el peso de tu propio cuerpo y no mejorarás únicamente la fuerza, sino también la velocidad, la resistencia y la flexibilidad.
- Variar el entrenamiento: Las bandas elásticas te permiten variar el entrenamiento, aunque lejos de sustituir a tu rutina con pesas, la complementan a la perfección.
- Aptas para cualquier persona: Las bandas de resistencia se pueden adaptar a cualquier persona independientemente de su condición física, según si las utilizamos de manera más o menos tirante. También existen algunas bandas específicas con distintos niveles de resistencia.
- Ideales para corredores: Además de prevenir lesiones comunes, las bandas elásticas mejoran el trabajo cardiovascular y tonifican la musculatura de las piernas, lo que para un corredor se traduce en mejores marcas y distancias.
- Rehabilitación: Son el complemento idóneo para iniciar el proceso de recuperación tras una lesión deportiva.
Ejercicios con bandas elásticas
A continuación te proponemos algunos ejercicios sencillos para realizar con bandas elásticas y fortalecer tus músculos.
Abdominales
- Acostado hacia arriba y con las piernas flexionadas fija la banda bajo tus pies.
- Sujeta la banda con los brazos extendidos a la altura de la rodilla y las palmas hacia abajo.
- Estira la banda mientras subes el torso y después baja lentamente.
- Mantén estirados los brazos.
Remo sentado con bandas elásticas
- Siéntate en el suelo con las piernas extendidas y asegura la banda sujetándola tras las plantas de los pies.
- Sujeta la banda con las manos a la altura de la rodilla y las palmas apuntando la una a la otra.
- Tira de la banda hacia atrás, en dirección a tu abdomen y retorna lentamente.
- Mantén la espalda recta y erguida.
Sentadillas
- Asegura la banda bajo tus pies.
- Agáchate y sujeta la banda con las manos extendidas a lo largo del cuerpo.
- Realiza las sentadillas bajando lentamente.
- Mantén firmes tus pies.
Flexiones de bíceps
- Asegura la banda bajo uno de tus pies.
- Sujeta la banda con la palma de las manos mirando hacia arriba y los brazos extendidos.
- Tira de la banda hasta la altura de tus hombros flexionando los codos y retorna lentamente.
- Mantén inmóvil la parte superior de los brazos.
Finalmente podemos concluir que utilizar bandas elásticas para tonificar los músculos permite variar la rutina de entrenamiento y es una eficaz herramienta para ponerse en forma.