• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Como tener un agarre que destroce a cualquiera

Ganar fuerza en el gimnasio debería de traducirse en poder realizar tareas cotidianas con mayor solvencia, deberíamos notar que si mejoramos en el gimnasio en los movimientos básicos, nuestros niveles de fuerza aumentarán y podremos realizar tareas cotidianas en el día a día con mayor facilidad.

Es un aspecto importante a tener cuenta y uno de los grandes beneficios del entrenamiento de fuerza, sobre todo según vamos alcanzando la vejez, edad en la que el entrenamiento de fuerza puede marcar la diferencia entre que una persona mayor de 60 años sea independiente o no.

Pero hay veces en las que esto no ocurre, a pesar de entrenar en el gimnasio y tener un cierto tamaño muscular, le das la mano a algún amigo y resulta que tiene más capacidad para generar fuerza, resulta que tu amigo que no entrena en el gimnasio tiene unos antebrazos más fuertes.

¿Qué ocurriría si entrenásemos con barras más gruesas?

Ganaríamos más fuerza, no solo en el gimnasio, también se trasladaría a nuestro día a día, fuerza real.

Incluso en ejercicios en los que se involucra principalmente el torso podríamos transferir más fuerza a través del agarre, un agarre más firme se traduce en mayor tensión, por lo que generaremos más fuerza.

Aquí entran en un juego los fat grip.

Entrenamiento con Fat grip:

En este estudio (1) diferentes golfistas realizaron un entrenamiento de fuerza de 8 semanas de duración usando el Fat grip, mejoraron sus lanzamientos, su rendimiento en el golf de forma específica, su fuerza de agarre, etc… por otro lado, el grupo que realizo un entrenamiento específico para mejorar su agarre no consiguió resultados muy buenos.

1. Mayor fuerza de agarre = mejores ganancias de masa muscular en el torso

Algunos autores insisten en que realizar ejercicios con el fat grip aumenta la activación de unidades motoras. De hecho, proponen realizar bloques de entrenamiento con fat grip de 6 a 8 semanas y después volver al entrenamiento normal, sin fat grip, para ser conscientes de las ganancias de fuerza y las mejoras.

2. Adios al déficit bilateral

Algunos autores sugieren que utilizar fat grip pueden reducir el déficit bilateral, y por lo tanto evitar descompensaciones y mejorar el rendimiento en ejercicios compuestos como la sentadilla, el press banca, etc…

3. Transferencia a otros deportes

Utilizar el fat grip en el entrenamiento tendrá transferencia a gran cantidad de deportes, como por ejemplo el judo y otros deportes de contacto, la mayoría de programas de entrenamiento de fuerza descuidan constantemente el entrenamiento de antebrazo y el agarre, por lo que si incluyes el fat grip en el entrenamiento, mejorarás en cualquier otro deporte.

¿Es imprescindible comprar el fat grip?

En mi opinión el fat grip es una buena inversión, en algunas tiendas se puede encontrar por 17 euros, lo compras una vez y lo tienes para siempre.

Puedes utilizarlo en muchísimos ejercicios de tirón como remos, peso muerto, jalones, etc… e incluso en algunos ejercicios de aislamiento como curl de bíceps.

Otra opción más económica aunque en mi opinión más coñazo es rodear la barra con una toalla o la sudadera, pero no será igual de eficaz ya que el grosor no será el mismo en toda la zona que abarquemos.


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad