• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Cómo se relaciona el sistema inmunológico y las enfermedades

El sistema inmunológico es un sistema complejo y altamente desarrollado, pero su misión es simple: buscar y matar invasores. Está compuesto de células, tejidos y órganos especiales que trabajan juntos para protegerte.

Si una persona nace con un sistema inmunológico gravemente defectuoso, se producirá la muerte por infección por un virus, bacteria, hongo o parásito. En la inmunodeficiencia combinada severa, la falta de una enzima significa que los desechos tóxicos se acumulan dentro de las células del sistema inmunológico, matándolas y, por lo tanto, devastándolo.

La falta de células del sistema inmunológico es también la base del síndrome de DiGeorge: el desarrollo inadecuado de la glándula del timo significa que la producción de células T disminuye. Ahora bien, la mayoría de los otros trastornos inmunes resultan de una respuesta inmune excesiva o de un “ataque autoinmune”.

El asma, la fiebre mediterránea familiar y la enfermedad de Crohn (enfermedad inflamatoria intestinal) son el resultado de una reacción exagerada del sistema inmunológico, mientras que el síndrome poliglandular autoinmune y algunas facetas de la diabetes se deben al sistema inmunológico que ataca a las células y moléculas “auto”.

Una parte clave del papel del sistema inmunológico es diferenciar entre los invasores y las propias células del cuerpo; cuando no logra hacer esta distinción, una reacción contra las células y moléculas “propias” causa una enfermedad autoinmune.



¿Cómo puede estar mal en tu sistema inmunológico?

Cuando no funciona como debería, se denomina trastorno del sistema inmunitario o inmunológico:

  • Si naces con un sistema inmune débil; esto se llama inmunodeficiencia primaria.
  • Si contraes una enfermedad que debilita su sistema inmunológico; esto se llama inmunodeficiencia adquirida.
  • Si tienes un sistema inmunológico demasiado activo; esto puede suceder con una reacción alérgica.
  • Si tienes un sistema inmunológico que se vuelve contra ti; esto se llama enfermedad autoinmune.

¿Qué pasa con la respiración?

La respuesta inmune respiratoria consiste en múltiples niveles de respuestas celulares que se activan de manera secuencial para controlar las infecciones. El compromiso gradual de las funciones del sistema inmunológico con el aumento progresivo de la aptitud del huésped limita el daño tisular, pero en este caso la ciencia es clara al respecto:

  • Existen mecanismos específicos para promover la tolerancia a las enfermedades en respuesta a las infecciones respiratorias.
  • Los factores ambientales, la obesidad y el proceso de envejecimiento pueden alterar la eficiencia y la regulación de esta respuesta escalonada, lo que aumenta la patología y la mortalidad como resultado.

Un grupo de científicos de varias universidades americanas y canadienses juntaron sus propósitos y desarrollaron un estudio publicado en la revista Nature Reviews Immunology en el 2017, donde describían los tipos de células que coordinan el aclaramiento de patógenos y la reparación de tejidos a través de la secreción en serie de citocinas, además analizaron cómo el medio ambiente y la comorbilidad influyen en esta respuesta inmune respiratoria concluyendo que esos factores descriptos tiene mucho que ver con los riesgos de contraer un virus y las posibilidades de una persona enferma en recuperarse.

Quédate en casa y mantené la calma…



Fuentes

 

Salud Sistema Inmunologico

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad