• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Cómo reparar tu digestión con acciones simples

La mala digestión finalmente tendrá su precio; Tal vez no hoy, tal vez no el próximo mes o el próximo año, pero te alcanzará. Incluso ahora, esas articulaciones doloridas, esa sensación de hinchazón constante y esa falta de energía cuando no estás en el gimnasio podrían estar diciéndote algo; obviamente en ciertos casos se puede arreglar y en otros no, pero existen algunas cosas que puedes hacer para evitar los problemas intestinales.

Mastica mejor tu comida

La digestión comienza en el momento en que la comida pasa por tus labios; cuanto más grandes sean las partículas de alimentos que ingresan a tu sistema digestivo, es más probable que causen daños y fugas intestinales. Masticar ayuda a descomponer estas partículas, pero también ayuda a liberar enzimas importantes que hacen que los nutrientes sean más digeribles; cuanto más mastiques, más de estas enzimas harán su trabajo.

Evita los anti-ácidos siempre

Una de las peores ideas del mundo es tomar anti-ácidos para ayudar con la mala digestión; deberías comprender que los anti-ácidos definitivamente podrían inhibir la absorción de proteínas y otros nutrientes; eso solo debería hacer que arrojes tus pestañas de acidez estomacal a la basura, además pueden empeorar tu digestión al neutralizar los ácidos de tu estómago.

A pesar de que muchos anti-ácidos contienen calcio, neutralizar el ácido del estómago puede inhibir la absorción de calcio; cuando tienes mucho calcio inutilizable, tiene que ir a algún lado y eso puede traducirse en cálculos renales u otras enfermedades.

  • Intenta agregar dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana a un vaso de agua antes de las comidas para introducir un poco de ácido acético en el estómago.
  • Esto puede ayudar a mejorar tu digestión junto con numerosos otros beneficios, incluida una mayor sensibilidad a la insulina y absorción de glucógeno.

Además, tomar enzimas digestivas puede ayudar a reducir la cantidad de ácido que tu cuerpo necesita producir para comenzar a descomponer los alimentos en tu estómago.

Añade a tu dieta almidón resistente

El almidón resistente tiene numerosos beneficios, entre ellos que quema la grasa corporal; además de aumentar la sensibilidad a la insulina y aumentar tu capacidad para quemar grasa, el almidón resistente también puede ayudar a sanar y proteger el revestimiento intestinal. La ciencia ha demostrado que aumenta los niveles de IL-10; esta proteína ayuda a regular los niveles inflamatorios del cuerpo y puede ayudar a reducir la probabilidad de cáncer colorrectal y enfermedad intestinal.

El almidón resistente también es una fuente de alimento prebiótico para bacterias amigables; esto les permite ocupar más espacio en el tracto intestinal. Para un beneficio adicional, estas bacterias liberan ácidos grasos, incluido el butirato, cuando se alimentan de almidón resistente, y el butirato ayuda a sanar el revestimiento intestinal y reducir la inflamación intestinal mejorando la digestión.

Puedes obtener almidón resistente de muchas maneras, incluso comiendo patatas y arroz que se han cocinado y luego enfriado. Así mismo, añadir un cuarto de cucharadita de almidón de patata a un vaso de agua puede servir, pero es mejor no pasar la dosis, lo que puede conducir a un desastre.

Añade enzimas digestivas a tu dieta deportiva

 



Consume alimentos fermentados

Además de alimentar bacterias amigables con almidón resistente, también debes poblar activamente tus intestinos con bacterias amigables. Una de las mejores formas de hacerlo, además de la suplementación con probióticos, es incluir alimentos fermentados en tu dieta.

Incluir chucrut crudo o kimchi en cada una de tus comidas puede proporcionarte una gran fuente de aliados bacterianos para proteger tu tracto digestivo.

Evita los AINE como la peste

Demasiado a menudo veo atletas con dolor en las articulaciones que aparecen AINE como si fueran Tic Tacs; los AINE pueden ser altamente improductivos para la recuperación, además pueden arruinar por completo la digestión al hacer que el tracto intestinal sea más permeable.

Lo mejor es combatir la inflamación de la manera correcta con suplementos antiinflamatorios como la curcumina y los aceites de pescado.

Solo asegúrate de no tomar estos suplementos directamente después de tu entrenamiento para evitar reducir tanto la inflamación que inhiba la recuperación; para que sea seguro, tómalos alrededor de 3 horas antes o después del entrenamiento.

¿Sientes que es el momento de cambiar tus hábitos?

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad