• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Cómo refrescar tu ropa deportiva después de entrenar

Cada deportista es diferente pero todos somos seres humanos y todos usamos ropa deportiva, pero ¿cómo hueles en el gimnasio?.

Muchos aficionados usan ropa deportiva simple y otros ya empiezan a invertir en prendas de calidad para sentirse motivados, incluso usan mudas de ropa depende de la frecuencia de entrenamiento.

Los profesionales sin embargo necesitan algo más, pues la forma de entrenar y el hedor que pronuncia el cuerpo puede hacer una real diferencia tanto para mantener el status, como para mover los músculos en un ambiente ideal al alto rendimiento.

Entrenaste duro, lo diste todo, pero ahora recién te das cuenta lo desagradable que  puede llegar a ser ese hedor tu ropa deportiva si dejas pasar el tiempo.

Además, especialmente con la ropa deportiva hecha de fibras sintéticas, los olores desagradables persisten incluso después de varios lavados. Pero ¿por suceder esto?. Bueno, para entender por qué tu ropa deportiva huele tan mal después de entrenar y más allá, primero debes entender por qué apesta.

Los tipos de sudor en tu ropa deportiva

Todo comienza con el sudor, del cual los humanos tenemos dos tipos: ecrino y apocrino.

  • El sudor ecrino es abundante, acuoso, ligeramente salado y realmente no huele mal; lo segregas por todo tu cuerpo.
  • El sudor apocrino, que solo proviene de las glándulas de las axilas y la ingle, es una sustancia desagradable, un líquido espeso y aceitoso compuesto de compuestos grasos.

Pero el sudor apocrino todavía no apesta por sí solo; el microbioma de tu piel, el elenco de personajes bacterianos, fúngicos y virales que viven en ti en este momento, adoran consumir esos compuestos grasos y aceitosos en el sudor apocrino, y  las sobras moleculares de ese frenesí alimenticio son las que apestan en tu ropa deportiva.

Además, las bacterias que componen el microbioma de tu cuerpo,  también consumen células muertas de tu piel y están especializadas en lo que consumen, es por eso que tus pies huelen diferente a tus axilas.

También es la razón por la que tus pies huelen a algo asi como  “quesería”, ya que son las mismas bacterias que se comen la piel muerta, son las que convierten la leche en queso.

¿Cómo se impregna tu ropa deportiva?

Esos “compuestos olorosos” resultantes de la interacción del sudor con el microbioma de tu piel, se adhieren a las fibras de tu ropa deportiva, y todo ese sudor ecrino acuoso lleva los compuestos por todo el cuerpo y la ropa, lo que agrava el hedor.

Sin embargo, las cosas se ponen interesantes cuando se trata de la forma en que los compuestos olorosos se adhieren a diferentes tipos de tejidos, considerando los dos grandes protagonistas de la indumentaria deportiva: el algodón y el poliéster.

Los tejidos también tienen un papel en el mal olor

El algodón de tu ropa deportiva

Según expertos textiles, el algodón es hidrófilo o amante del agua, lo que significa que absorbe mucha agua y sudor mientras haces ejercicio. Es la razón por la cual tu camiseta de algodón puede sentirse un poco pesada si estás sudando.

Todo ese calor y humedad crea un hábitat encantador para las bacterias causantes de mal olor, que proceden a apestarte felizmente a ti y a tu ropa deportiva.



El algodón también tiene problemas de mal olor si lo dejas mojado en tu cesto o bolsa de gimnasia por un tiempo, ya que retiene el agua tan bien que las bacterias y los hongos como el moho, prosperan  preparando una tormenta de olor corporal a humedad.

Pero por más apestosa y empapada de sudor que puede llegar a ser tu camiseta de algodón, el poliéster puede empeorar mucho más.

El poliéster de tu ropa deportiva

El poliéster es hidrófobo, es decir que odia el agua, lo que significa que es realmente bueno para absorber el sudor y luego deshacerse de él rápidamente a través de la evaporación.

Esto es a lo que se refieren las empresas cuando dicen que una ropa deportiva puede “absorber el sudor” y es lo que hace que las camisetas de entrenamiento de ajuste seco sean tan mágicas.

El problema es que el poliéster es oleófilo (ama el aceite), es decir que  mientras absorbe mucho sudor ecrino acuoso para mantenerte seco, cualquiera de los compuestos aceitosos del sudor apocrino y los compuestos olorosos ya digeridos que pasan a través de la ropa, se adhieren a las fibras de poliéster y allí adquieren un tipo de olor nuevo, especialmente apestoso.



Ahora bien, ¿la ciencia que dice?

Un equipo que estudia el  microbioma cutaneo en la  Universidad de Ghent en Bélgica, pusieron a prueba los diferentes tejidos haciendo que la gente tomara una clase de spinning de una hora de duración vistiendo prendas de algodón, poliéster o mezclas mixtas.

Al probar qué especies de bacterias se adhirieron a las fibras de qué prenda, encontraron que las fibras sintéticas albergaban más bacterias asociadas al mal olor, mientras que el algodón poseía más bacterias que no huelen mal.

La diferencia en el microbioma (en diferentes tejidos) ayuda a explicar la gran diferencia de olores entre las fibras sintéticas y de algodón.

¿Por qué es difícil deshacerse del olor apestoso?

Gran parte de la dificultad de limpiar la ropa deportiva sudada tiene que ver con la fuerza con la que los compuestos malolientes se adhieren al poliéster, pero mucho también tiene que ver con la forma en que lavas tus prendas.

Lavarlas en agua fría, una tendencia en alza que se cree que ahorra energía y preserva mejor la calidad de la ropa, no es bueno para lograr que las moléculas malolientas suelten a sus nuevas fibras amigas.

Las lavadoras de alta eficiencia también tienen problemas aquí, porque usan menos agua, lo que hace que sea más difícil quitar los compuestos malolientes del poliéster o matar las bacterias que causan el mal olor.

Otro estudio se descubrió que lavar la ropa a 30 grados Celsius (aproximadamente 86 grados Fahrenheit) con un detergente no especializado y en un ciclo de lavado regular, no mataba ni eliminaba de manera constante las bacterias problemáticas.

Es por eso que puede oler absolutamente rancio en los primeros minutos de tu calentamiento, cuando uses una ropa deportiva sintética “recién lavada”, ya que tu sudor que no huele humedece el atuendo y se evapora rápidamente por diseño.

Cuando eso sucede, partes de algunos compuestos olorosos persistentes también se evaporan en el aire, haciéndote oler como si acabaras de tener dos horas duro entrenamiento.

  • Tu ropa deportiva emitirá eso hedores solo cuando trotabas y dabas una vuelta, haciendo algunas estocadas.
  • El punto es que medida que continúas tu entrenamiento, nuevos compuestos olorosos se adhieren a tu ropa y el ciclo continúa.


¿Cómo eliminar el mal olor en la ropa deportiva?

La solución más fácil podría ser comprar un detergente para ropa deportiva especialmente formulado para eliminar el mal olor, ya que está especialmente formulado para consumir y eliminar los olores que aman tanto al poliéster, incluso en agua fría.

La  mayoría lava su ropa en agua fría, pero los detergentes deportivos tienen polímeros especiales (largas cadenas de moléculas) que se adhieren a la suciedad y a los compuestos que causan olores. , evitando que se peguen a la ropa en el lavado.

Estos detergentes también contienen una enzima que devora algunos compuestos apestosos, incluso en agua fría.

Por otro lado, hay muchos trucos caseros que podrían remediar el perpetuo hedor de tu ropa, por ejemplo secar la ropa al sol, si el clima lo permite, ya que la luz ultravioleta mata las bacterias y descompone los compuestos químicos.

Remojar las prendas en vinagre o incluso en vodka puro, también podría funcionar ya que esos líquidos matan las bacterias y “capturan” moléculas olorosas como lo hace el polímero de los detergentes deportivos.

La lejía también es una opción efectiva para reducir el hedor, pero obviamente también afecta el color, así que úsala por tu cuenta y riesgo.

Ya tienes algunas herramientas para estar tranquilo a la hora de entrenar, entonces pon en práctica estos consejos y concéntrate en tu entrenamiento, sin preocuparte de cómo hueles.

Recuerda también que tienes disponibles las mejores toallas deportivas, para calmar el sudor y el hedor… ¡ recuerda que todo depende de ti para alejarte de las bacterias !…


Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad