ÍNDICE
- Sufrir una hernia por levantar pesas o por alguna actividad física es una experiencia horrible y dolorosa que normalmente necesita de una cirugía para corregirla.
- Predisposición genética
- Técnica de respiración
- Cuidado con el trabajo anti-extensión
- Pon atención a tu complejo de la cadera
- Escucha a tu doctor
Sufrir una hernia por levantar pesas o por alguna actividad física es una experiencia horrible y dolorosa que normalmente necesita de una cirugía para corregirla.
La hernia es una lesión en la fibra muscular que reviste el abdomen y que puede ser umbilical o inguinal, con causales que pueden ser varios.
Las hernias umbilicales se encuentran alrededor de la región del estómago medio, y las hernias inguinales se encuentran en la región pélvica inferior.
En cada caso, el revestimiento de la pared abdominal se ve comprometido, lo que permite que el tejido debajo se proyecte hacia afuera y dependiendo de la gravedad y la naturaleza de la lesión, esto puede ser doloroso e incluso requerir cirugía de emergencia.
La cirugía de hernia es definitiva y necesaria e implica un largo camino hacia la recuperación, en el que debes apegarte al proceso
El punto crítico es tomarte tu tiempo si quieres un progreso efectivo.
Si te estás recuperando de una cirugía de hernia, estas pautas te colocarán en el camino correcto hacia resultados positivos sin contratiempos y además, muchos de estos puntos pueden beneficiar a un levantador que está sano y que trata de evitar una hernia.
Predisposición genética
Al igual que muchos alimentos, el potencial para contraer una hernia por el ejercicio aumenta si estas genéticamente inclinado a ello.
Si aún viven, debes preguntarles a tus padres si alguna vez han tenido alguna, y si es así, sabrás que probablemente eres más susceptible a esta lesión, por lo que debes enfocarte en el entrenamiento inteligente para evitarla.
Técnica de respiración
Todo ejercicio comienza con una buena respiración y una técnica de respiración inadecuada puede ser una gran causa de alguna hernia.
Es importante que siempre recuerdes exhalar en la fase de esfuerzo de tus levantamientos, permanecer apoyado, crear presión intra-abdominal y limitar la cantidad de esfuerzo que colocas en áreas como el piso pélvico.
Practicando esta técnica correctamente puedes prevenir una hernia.
Cuidado con el trabajo anti-extensión
Si te han cosido es porque tu pared abdominal se rasgó y puedes volver a lesionarte fácilmente si no tienes cuidado.
Comienza tu trabajo abdominal en una posición neutral y no extendida, además trabaja con variaciones de planchas antes de hacer un press.
Si estás sano, presta especial atención a la posición de tu columna vertebral durante ciertos movimientos pesados (rollouts/press).
Solo porque no “duele” hacer una extensión, no intentes ser un héroe.
Baja tu carga en los press o el rango de movimiento en los rollouts, manteniendo tus glúteos y abdominales ocupados.
Pon atención a tu complejo de la cadera
Corres el riesgo de volver a lesionarte si regresas al entrenamiento con pesas sin prestar atención a tu movilidad y flexibilidad; definitivamente deberías saber como evitar lesiones.
No olvides que muchos músculos cruzan a través de la unión central y la articulación de la cadera es compleja: el iliaco, el psoas, el músculo abdominal transverso, el recto abdominal son parte de la región entre el ombligo y la parte superior del muslo.
Cuando hayas tenido una recuperación de una hernia, independientemente de su ubicación, habrá una gran cantidad de tejido cicatricial.
Será un subproducto del proceso de curación, lo que limitará severamente tu rango de movimiento, limitando lo que puedes hacer al principio.
La clave crear más flexibilidad dentro de tus límites.
Estirar y rodar suavemente puede hacer que tu cuerpo se recupere, especialmente al enfocarte en los músculos que rodean el sitio donde tienes una hierna (piensa en tus quads, glúteos, isquio,…).
Escucha a tu doctor
En conclusión, nadie quiere pasar por debajo del bisturí, pero si ya lo hiciste, debes dejar que la recuperación de una hierna sea el cimiento de todo, y mientras sucede, toma el tiempo necesario para mejorar.
Sabemos que será difícil que te alejes de tu trabajo tu entrenamiento diario, pero si quieres volver al gimnasio escucha a tu doctor.
Sigue las prescripciones médicas al pie de la letra y sigue con calma el proceso de recuperación.