• Iniciar sesión Crear cuenta
Busca tu tienda MASmusculo
  • 910 60 96 55 91 060 95 33
    LUN a VIE 9:00 a 19:30h y SAB 9:00 a 13:30h

Cómo modificar la alimentación emocional

Estas estresado después de estos primeros días de Semana Santa… ¿cómo lo afrontas? Tal vez por engullir un pedazo extra de carnes y todo lo que hay en la mesa? ¿o disfrutando de todas las torrijas y buñuelos que ves ?… bueno, todos nos hemos atrapado a nosotros mismos mediante la alimentación emocional.

Y sin embargo, también sabemos que no podemos perder peso sin limitar las calorías que pasan por nuestros labios, sobre todo en Semana Santa. Entonces, ¿cómo te mueves más allá de las ganas de usar los alimentos para corregir los sentimientos de ansiedad o frustración?. Comer emocionalmente tiende a ser un hábito, y como cualquier hábito puede romperse; puede ser difícil, especialmente si lo has estado haciendo durante mucho tiempo, pero es posible.

Los problemas de peso a menudo se presentan en las familias, por lo que la forma más fácil de abordar la alimentación emocional es en familia. No se puede esperar que un niño con sobrepeso deje de comer bocadillos y comida chatarra cuando otras personas en el hogar los están comiendo.

A continuación cuatro consejos para ayudarte a ti y a tu familia a dejar de usar los alimentos como una solución emocional.

Construye un hogar saludable

Comienza con lo obvio; si no hay comida chatarra en la casa, no podrás tener atracones y en Semana Santa están a pedir de boca todos los manjares llenos de grasas y muchos carbohidratos; en su lugar, mantén los alimentos no procesados, bajos en calorías y bajos en grasa, como frutas y verduras frescas, hummus y palomitas de maíz sin hornear alrededor de ti y tu familia y, recuerda que no son sólo para tus hijos.

Si das un buen ejemplo a ellos, probando y disfrutando de opciones más saludables, ellos también cogerán este hábito.

Por otra parte, echa un vistazo a tu refrigerador y despensa, reduciendo tus tentaciones con la alimentación emocional; además, antes de ir al supermercado, toma un descanso, sal a caminar o pedalear y espera hasta que tus emociones estén en jaque.

Averigua qué está provocando la alimentación emocional

La próxima vez que busques comida casera, pregúntate: “¿por qué quiero esta barra de chocolate? ¿por qué me gustaría comer todo lo que hay en la mesa? ¿tengo mucho apetito?”… Si NO, trata de averiguar qué emociones estás sintiendo; ¿estás en una festividad, estás estresado, enojado, aburrido, asustado, triste, solo?.

Un diario de alimentos (un registro escrito de qué, cuánto y cuándo comes) puede ayudarte a ver patrones en cómo el estado de ánimo afecta lo que tu eliges comer.

Cumple tus deseos con una sabrosa y nutritiva alimentación en nuestra tienda de alimentación sana

 



Encuentra alternativas satisfactorias

Una vez que descubras por qué la alimentación emocional te hace sentir mejor, puedes idear comportamientos alternativos que pueden ayudarte a sobrellevar la situación en lugar de comer emocionalmente. ¿Frustrado porque sientes que no estás bajo control?; bueno, sal a caminar por el camino que elijas y lo mismo si estás aburrido, pues busca entonces alguna distracción fuera de casa o navegando en la internet.

Si te niegas a ti mismo todos los manjares, eso puede provocar antojos y atracones; en su lugar, permítete aprovechar tus comidas favoritas de vez en cuando y en porciones más pequeñas. En este caso, limita la cantidad de patatas fritas o postres colocando unos cuantos en un tazón pequeño en lugar de comerlos de la bolsa sin pensar.

Mantente enfocado en la diversión y en sentirte bien para que los hábitos nuevos y más saludables sean más fáciles de adoptar; un estudio británico mostró que los adolescentes eran más propensos a dar un paseo cuando escuchaban que les haría sentir bien en comparación de que cuando escuchaban que era lo más saludable.

Celebra el éxito

Concéntrate en los cambios positivos que estás haciendo, paso a paso… así obtendrás mejores resultados con ánimo que con duras críticas. Por ejemplo, elogia a tu hijo cuando saca solo una galleta de la caja en lugar de un puñado de ellas, o cuando selecciona una ensalada como snack en vez de unos dulces.

¿ Sientes placer al comer ?

 

Fuente

Salud AntojosSemana Santa

Escribir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Información básica de protección de datos. Responsable del tratamiento: Osuna Sport SL. Finalidad: publicación de preguntas / comentarios. Base legitimadora: Consentimiento del interesado. Ejercicio de derechos e información ampliada sobre protección de datos en política de privacidad